Ampliación | IU propone incrementar el límite de gasto público en 62.000 millones y solicita un plan de vivienda al igual que Sumar

IU solicita un aumento del 32% en el techo de gasto para impulsar la vivienda y otros servicios, mientras Sumar y Podemos plantean sus condiciones.

Archivo - El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ofrece una rueda de prensa en el inicio del curso político. A 1 de septiembre de 2025, en Sevilla, Andalucía (España)Rocío Ruz - Europa Press - Archivo

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha instado al Gobierno a elevar el límite del gasto público en un 32%, alcanzando aproximadamente los 257.000 millones de euros, lo que supone un aumento de 62.000 millones y representa el 15,8% del Producto Interior Bruto (PIB). Maíllo ha sugerido que el 40% de este incremento, unos 24.396 millones, se destine a un programa de inversión en vivienda que promueva alquileres accesibles y amplíe el parque de viviendas públicas. Asimismo, el 26% del aumento, equivalente a 16.264 millones, se orientaría a un plan de empleo garantizado en conservación ambiental, áreas rurales y prevención de incendios.

El 20% de este aumento en el techo de gasto, unos 12.190 millones, se enfocaría en fortalecer los servicios públicos, mejorando el Ingreso Mínimo Vital, la sanidad, la educación y la lucha contra la pobreza infantil. El resto del incremento se invertiría en mejorar los recursos de las comunidades autónomas y ayuntamientos, con un 2% adicional para aumentar las transferencias a la seguridad social y un 1% para subir el salario de los funcionarios públicos.

Maíllo ha presentado esta propuesta en una rueda de prensa en Sevilla, defendiendo que el aumento del techo de gasto es fundamental para asegurar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 expansivos, los cuales probablemente serán los únicos de la legislatura. Ha subrayado que este incremento es crucial para cumplir con los acuerdos de la legislatura y ha añadido que la reforma fiscal podría ser una medida complementaria a las futuras cuentas públicas.

Además, Ernest Urtasun, portavoz de Sumar y ministro de Cultura, ha enfatizado en Madrid la importancia de que la vivienda sea central en los PGE y ha mencionado que están dialogando con el PSOE sobre la senda de gasto. Urtasun ha asegurado que no se aumentará el gasto militar más allá del 2%, conforme al compromiso del presidente en la última cumbre de la OTAN, y ha destacado la capacidad económica del país para adoptar unos presupuestos expansivos.

Por otro lado, Pablo Fernández, coportavoz y secretario de Organización de Podemos, ha expresado su preocupación por que el aumento en los PGE pueda destinarse principalmente al gasto militar, algo que no contaría con el apoyo de Podemos.

Personalizar cookies