La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha declarado que su formación ha decidido no continuar las negociaciones con el PSOE respecto a temas específicos, y que la decisión de su voto en el Congreso será visible solo en el marcador de la Cámara Baja, tras la decisión de la dirección de Carles Puigdemont de romper relaciones con los socialistas.
Lo que ahora vaya a hacer Junts se va a ver en la pantalla del marcador. Cada voto se va a ver en el momento. Se han acabado las negociaciones en Suiza o en el Congreso con el Gobierno, ha explicado Nogueras en una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE, información que ha sido recogida por Europa Press.
Nogueras ha expresado su descontento porque, a pesar de las 19 reuniones en Suiza y los encuentros semanales en el Congreso, donde se han dedicado muchas horas para alcanzar acuerdos beneficiosos para Cataluña, estos no se han cumplido. Como resultado, reclaman cobrar lo pactado y señalan que el PSOE no quiere pagar. La portavoz ha mencionado la falta de publicación de las balanzas fiscales, la ausencia de datos sobre la ejecución presupuestaria de 2024 y la no garantía de la presencia de Cataluña en organismos internacionales como la UNESCO o la OIT.
Entre las críticas al Gobierno, Nogueras ha resaltado la falta de fondos para los enfermos de ELA y ha adelantado que su voto será favorable, después de que los enfermos no hayan cobrado lo que hace un año tendrían que haber cobrado. El tema de la Ley ELA es un tema nuestro. Esto es un acuerdo con nosotros, por lo tanto, cada vez que nosotros nos cobremos aquello que nos deben, obviamente vamos a acogerlo y aceptarlo, ha afirmado, destacando que esta ley fue aprobada hace un año tras negociaciones con el Ejecutivo.
En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, la política ha indicado que si el Gobierno propone recuperar el techo de gasto del año pasado, el cual ya fue rechazado, volverán a votar en contra. Además, ha subrayado la necesidad de revisar la ejecución de los presupuestos anteriores antes de discutir nuevos presupuestos.
Preguntada sobre la posibilidad de una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Junts, Carles Puigdemont, Nogueras ha descartado su utilidad, alegando que solo serviría para blanquear los incumplimientos. Y nosotros estamos absolutamente al lado opuesto de blanquear los incumplimientos del Partido Socialista. El PSOE, que cumpla, eso es lo que tiene que hacer. Menos reuniones y más cumplir con los ciudadanos de Cataluña, ha concluido.
Finalmente, respecto a una posible moción de censura por parte del PP a Pedro Sánchez, ha recordado que la única moción de censura relevante fue la que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Barcelona, acordada entre PP y PSOE.
















