Mariano Moreno, exgerente del PSOE y actual presidente de Enusa desde diciembre de 2021, ha refutado las acusaciones de que su nombramiento en la empresa pública Enusa fuese una contraprestación por mantenerse en silencio respecto al ‘caso Koldo’. Durante su comparecencia en la comisión del Senado que indaga en este asunto, Moreno afirmó que su compensación siempre ha correspondido a su desempeño laboral.
“No se trató de un soborno para silenciar nada. Mi remuneración ha sido siempre en función de mi labor como presidente y está justificada por mi desempeño durante estos últimos tres años y medio. Nunca en mi carrera profesional se me ha pagado por guardar silencio, sino por mi trabajo y responsabilidad”, declaró Moreno.
Fue María Belén Gualda González, presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), quien le notificó que sería propuesto inicialmente como consejero y posteriormente como presidente de Enusa. A pesar de no tener experiencia en el sector nuclear, Moreno destacó su especialización en finanzas, gestión y transformación digital como razones de su nombramiento.
La contratación de Koldo García
Moreno también tocó el tema de la contratación de Koldo García en 2017, impulsada por el PSOE y sugerida por el exministro Ábalos en la sede de Ferraz. “Los contratos usualmente los firma el director gerente, que en aquel entonces era yo”, explicó. Según Moreno, tanto Ábalos como el ex ‘número tres’ del PSOE, Santos Cerdán, le recordaron la importancia de contratar a Koldo como chofer tanto personal como profesional de Ábalos, con los gastos sufragados por la secretaría de Organización, liderada entonces por Ábalos.
Además, el presidente de Enusa aseguró que nunca tuvo conocimiento de alguna investigación judicial sobre Koldo García o el PSOE en aquel entonces o en tiempos más recientes.