Un 54,9% de los ciudadanos de España apoya la decisión del presidente Pedro Sánchez de no elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, tal como lo solicitaba Estados Unidos en la reciente cumbre de la OTAN a finales de junio, optando por restringir dicho incremento al 2,1%, de acuerdo con el Barómetro de Opinión de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El informe revela que el 29,5% de los participantes apoya la demanda del presidente estadounidense, Donald Trump, de destinar el 5% del PIB, lo que en España representaría una inversión de 300.000 millones de euros, mientras que un 10,7% no respalda ninguna de las dos propuestas. Adicionalmente, el CIS indagó sobre si el Gobierno español debería adherirse a la demanda de Trump y un 57,5% considera que no debería, frente a un 34,7% que opina lo contrario.
La encuesta también exploró si todos los partidos políticos deberían apoyar la decisión de Sánchez o si cada uno debería actuar según su criterio en el contexto geopolítico actual. Un 58,4% de los encuestados prefiere que cada partido actúe según su propio juicio, mientras que un 34,6% piensa que todos deberían respaldar a Sánchez.
Además, un 72,8% de los encuestados está consciente de que destinar el 5% del PIB a defensa implicaría un considerable aumento de los impuestos y/o una significativa reducción de los salarios y del gasto social. Un 18,9% desconoce esta información. El 77,1% de los españoles considera muy o bastante importante la decisión de cumplir o no con el porcentaje demandado por Trump para la defensa, mientras que el 18,1% le otorga poca o ninguna relevancia.
POR PARTIDOS
En términos de partidos políticos, el 22,4% de los votantes del PP y el 11,4% de los votantes de Vox respaldan la postura de Sánchez en La Haya, en contraste con el 8% de los votantes del PSOE y el 2,2% de los de Sumar que están de acuerdo con la solicitud de Trump de incrementar el gasto en defensa hasta el 5%.
Los datos por recuerdo de voto de las elecciones del 23J muestran que el 68,1% de los votantes ‘populares’, el 11,7% de los socialistas, el 74,9% de los de Vox y el 3,2% de los de Sumar opinan que Sí, mientras que el 22,3% de los del PP, el 85% de los del PSOE, el 15,5% de los de Vox y el 95,2% de los de Sumar piensan que no.
Los votantes de Sumar son los más preocupados por el aumento del gasto militar, con un 93,2% que le otorgan entre mucha y bastante importancia. En el extremo opuesto, los de Vox, donde solo el 14,4% considera el tema de poca a ninguna importancia.
LA SITUACIÓN EN ORIENTE PRÓXIMO
El CIS también ha investigado la percepción de los españoles sobre el deterioro de la situación en Oriente Próximo, después de los conflictos recientes entre Israel, Estados Unidos e Irán. Un 42% de los encuestados se siente muy preocupado y un 35,1% bastante preocupado, mientras que un 7,3% y un 5,5% lo están poco o nada, respectivamente.
Respecto a la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, el 30,9% y el 39,2% se muestran muy preocupados y bastante preocupados, respectivamente. La guerra preocupa poco al 7,2% de los encuestados y nada al 5,5%.