El Ministerio del Interior ha confirmado que no interviene en las operaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, destacando un incremento del 61,6% en el número de agentes desde 2018, lo que demuestra un compromiso firme con el fortalecimiento operativo de la unidad. Esta unidad se encarga de las investigaciones judiciales en casos de posible corrupción, incluyendo el ‘caso Koldo’ y asuntos relacionados con familiares del presidente Pedro Sánchez.
“Desde junio de 2018, la UCO ha experimentado una evolución claramente positiva tanto en su estructura organizativa como en su dotación de personal”, indicó el Gobierno, respondiendo a preguntas del PP sobre el aumento de personal. Según Interior, el catálogo de puestos de trabajo ha crecido un 35,7% y el número de efectivos se ha incrementado en un 61,6%. Este aumento ha mejorado notablemente el grado de cobertura, alcanzando casi el 100% en 2025.
En una comparecencia en junio, el ministro Fernando Grande-Marlaska destacó que la UCO había pasado de 300 a más de 550 agentes bajo su gestión, “casi duplicando la plantilla” y aumentando también su presupuesto con 580 plazas en catálogo. “Eso no es descabezar a la UCO; ahora se trabaja con mayor tranquilidad, independencia y es más atractivo ese destino”, afirmó.
NO EXISTEN CARENCIAS PRESUPUESTARIAS
Interior también ha respondido a Vox, asegurando que “no existen carencias presupuestarias de la UCO”, con un presupuesto anual superior a los 3,5 millones de euros. La unidad también recibe unos 200.000 euros anuales para adquisición de vehículos de investigación, equipos informáticos y otros recursos. Además, la inversión anual ha alcanzado 1,4 millones de euros, duplicándose desde 2018 hasta 2025.
En cuanto a la posible renovación en la dirección de la UCO, el PP ha expresado preocupación por un intento del Gobierno de influir en la unidad con cambios en su liderazgo. Sin embargo, desde el Ejecutivo se ha reiterado que la UCO opera bajo la dirección de autoridades judiciales y que el Gobierno no interfiere en sus investigaciones.
Finalmente, el Gobierno ha anunciado la convocatoria de pruebas para cubrir 150 vacantes en la UCO, buscando guardias civiles altamente capacitados y comprometidos, lo que subraya el nivel de exigencia y preparación requeridos para formar parte de esta unidad especializada.