Ampliación | Montero asegura que el embargo de armas a Israel alcanza el límite legal, mientras Podemos lo considera insuficiente

Montero defiende el decreto de embargo a Israel como límite legal, mientras Podemos lo tilda de insuficiente y un 'engaño'.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 24 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha defendido la actuación del Gobierno frente a Israel, asegurando que se ha “agotado todo su margen legal disponible” con la implementación del decreto de embargo de armas. Por su parte, Podemos critica esta medida calificándola de “la nada”.

En una interpelación urgente durante la sesión de control, la diputada de Podemos, Martina Velarde, cuestionó a Montero por el decreto aprobado recientemente, que prohíbe la venta y compra de material de defensa y tecnologías de doble uso a Israel. Velarde señaló que la norma solo formaliza prácticas ya existentes desde 2023 y omitió puntos clave como el tránsito de armas por bases militares y la inspección de barcos en puertos españoles.

“Este embargo que ustedes dicen es un embargo ‘fake’ (…) Palestina necesita que aprobemos un embargo total y real de armas, no un queso ‘gruyere’ por el que se cuele la complicidad de este Gobierno con los genocidas”, declaró Velarde. Podemos ha calificado el decreto como un “engaño” y un “auténtico coladero” para mantener relaciones con Israel, criticando su falta de efectividad y las excepciones que permite.

En respuesta, Montero criticó la postura de Podemos y destacó la posición avanzada de España en denunciar la situación en Gaza. Añadió que las medidas del Gobierno serán supervisadas en el Parlamento y solicitó el apoyo de Podemos para la convalidación del decreto y futuras enmiendas en su tramitación como proyecto de ley.

Personalizar cookies