Ampliación | Pablo Bustinduy supera a Carlos Cuerpo como el ministro más apreciado, mientras Marlaska sigue siendo el menos valorado

Archivo - El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha logrado posicionarse como el político más apreciado del gabinete, obteniendo la única calificación aprobatoria junto a Carlos Cuerpo, ministro de Economía, a quien ha superado en el último barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Bustinduy ha alcanzado una media de 5,13 puntos sobre 10, superando sus propias marcas anteriores, aunque sigue siendo uno de los ministros menos reconocidos con solo un 28,8% de los ciudadanos que le identifican.

En contraste, otros ministros como Elma Saiz y Sira Rigo son incluso menos conocidos, con solo un 15,2% y un 19,2% respectivamente, de ciudadanos que los reconocen. A pesar de esto, Bustinduy ha ganado notoriedad recientemente, particularmente por su rol activo en sancionar a empresas inmobiliarias y aerolíneas por comportamientos abusivos hacia los consumidores.

CUERPO Y ROBLES BAJAN NOTA

Carlos Cuerpo, aunque sigue siendo uno de los más valorados, ha visto cómo su conocimiento entre la población ha aumentado del 35 al 43,6 por ciento. Sin embargo, ha retirado su candidatura para liderar el Eurogrupo tras no conseguir suficientes apoyos. Margarita Robles, por su parte, ha visto cómo su apreciación caía a 4,62 puntos sobre 10, aunque sigue siendo una de las figuras más reconocidas del gobierno.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, continúa siendo el miembro del gabinete peor valorado, repitiendo su posición en anteriores evaluaciones, y recientemente criticado por la compra de municiones a Israel, una decisión que luego fue anulada por el Gobierno.

Ángel Víctor Torres y otros ministros como María Jesús Montero y Óscar López también han recibido calificaciones bajas, reflejando una disminución en la confianza de los ciudadanos hacia sus gestiones. Esto resalta las dificultades que enfrentan algunos miembros del gabinete para mantener una imagen positiva ante el público.

Personalizar cookies