Ampliación | El PP exige a Sánchez aclarar el origen del efectivo en Ferraz y convocará a gerentes del PSOE en el Senado

Cuca Gamarra del PP pide a Pedro Sánchez explicar el dinero en Ferraz y anuncia citaciones en el Senado para investigar el caso.

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular y diputada, Cuca Gamarra, ofrece una rueda de prensa tras el Comité de Dirección del PP, a 6 de octubre de 2025, en Madrid (España). Gamarra ha anunciado que el Grupo Popular del Senado pMarta Fernández - Europa Press

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha solicitado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que esclarezca el ‘origen’ del dinero en efectivo hallado en Ferraz, según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Adicionalmente, ha informado que el Grupo Popular convocará en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ a dos gerentes del PSOE y a las secretarias responsables de entregar los sobres a José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.

En detalle, el PP citará en el Senado a Mariano Moreno Pavón, exgerente del PSOE, y a Ana María Fuentes, su sucesora, para que expliquen la gestión en Ferraz bajo el liderazgo de Sánchez como secretario general del PSOE. Gamarra ha señalado que Moreno fue retirado de su cargo y posteriormente nombrado presidente de Enusa por la vicepresidenta María Jesús Montero, cuestionando si esto fue ‘una compra de su silencio’.

Asimismo, el PP interrogará a las secretarias, Celia Rodríguez y Covadonga San Pedro, ‘encargadas de entregar’ los sobres, para que detallen por qué ‘guardaban ese dinero y cuál era su origen’. Gamarra ha destacado que estas empleadas de Ferraz eran las mismas que ‘no querían tener tanto dinero en el cajón’.

Gamarra ha criticado el silencio de Sánchez y sus socios desde la publicación del informe de la UCO, apuntando que el silencio los convierte en ‘cómplices’ y los hace ‘responsables por omisión’. Además, ha preguntado a la vicepresidenta Yolanda Díaz si ‘no tiene nada que decir’ sobre el informe. Gamarra ha subrayado que este silencio implica un respaldo a las prácticas corruptas.

Finalmente, ha denunciado que mientras se realizaban estos pagos en la sede del PSOE, desde el Parlamento se promovían leyes contra el blanqueo de capitales. Gamarra ha recordado que el informe de la UCO revela pagos superiores a los límites legales y ha concluido que los españoles son testigos de la ‘decadencia del sanchismo’ y sus escándalos de corrupción.

Personalizar cookies