Ampliación | Sánchez exige la exclusión de Israel de competiciones deportivas internacionales hasta que finalice la violencia

Pedro Sánchez solicita la exclusión de Israel de eventos deportivos globales “mientras dure la barbarie” en Gaza, al igual que las restricciones a Rusia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la vicepresidenta María Jesús Montero, el portavoz en el Congreso, Patxi López, y por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, preside la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista Diego Radamés - Europa Press

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha exigido que Israel sea apartado de toda competición deportiva internacional “mientras dure la barbarie” en Gaza, sugiriendo que se apliquen medidas similares a las impuestas a Rusia. Durante una sesión de la comisión interparlamentaria en el Congreso, Sánchez cuestionó la disparidad en el trato a Rusia, tras su invasión a Ucrania, comparado con Israel tras sus acciones en Gaza.

“Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más”, declaró Sánchez, señalando que esta es una postura que, según él, cuenta con amplio apoyo popular, abarcando diferentes ideologías políticas. “Porque están en el sentido común, en la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional que está siendo menoscabado por Rusia y por Israel”, añadió.

Este pedido se produce tras los incidentes violentos en la última etapa de La Vuelta ciclista a España en Madrid, que resultaron en la detención de dos personas y varios policías heridos. Sánchez reiteró su rechazo a cualquier forma de violencia y expresó su admiración por una sociedad civil que, según él, lucha contra la injusticia de manera pacífica.

Sánchez también destacó la importancia de mantener una política exterior firme y autónoma, recordando que España fue el primer país europeo en reconocer a Palestina como Estado, seguido por Francia y Reino Unido. Además, mencionó la reciente suspensión del acuerdo de asociación con Israel, una posición que ha sido respaldada por Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

El presidente criticó a la oposición, especialmente al PP y Vox, por su tendencia a seguir las políticas de otros países sin adoptar una postura propia, y subrayó la necesidad de España de tener una voz independiente en la arena internacional.

Personalizar cookies