Sumar, junto a sus partidos aliados, ha manifestado su descontento por el retraso en la aprobación del decreto de embargo de armas a Israel, anunciado previamente por Pedro Sánchez. Reclaman al grupo socialista su aprobación inmediata en el próximo Consejo de Ministros, advirtiendo que cualquier demora adicional sería una violación evidente del acuerdo entre los socios de gobierno.
Alberto Ibáñez, diputado de Compromís y miembro del grupo plurinacional, ha expresado su esperanza de que los retrasos se deban solo a problemas técnicos y no a discrepancias internas dentro del PSOE, advirtiendo que de ser así, se deberían tomar medidas drásticas contra los ministros rebeldes.
Desde Sumar se ha informado sobre la demora en la presentación del decreto desde el anuncio de Sánchez el 1 de septiembre. El pacto incluía un conjunto de medidas contra Israel por la situación en Gaza, consideradas cruciales para que España tome acciones concretas exigidas por la sociedad civil. «No deben dilatarse más en el tiempo», han insistido desde Sumar, proclamándose como la «garantía» de que el gobierno cumpla sin más retrasos.
«El decreto debe estar listo cuanto antes e incluirse en el orden del día del próximo Consejo de Ministros sin mayor dilación. De no ser así, supondría un incumplimiento flagrante del acuerdo alcanzado entre los socios de Gobierno», señaló el comunicado final.
Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha subrayado la urgencia de esta medida, que no puede «esperar ni un minuto más» y debe ser efectiva la próxima semana. Además, ha enfatizado que no contemplan ninguna otra opción que no sea la aprobación del decreto y no consideran ausentarse del Consejo si no incluye el embargo de armas en el orden del día, como ha solicitado IU.
EXIGEN AL PSOE QUE DEJEN DE «MAREAR»
En rueda de prensa en el Congreso, el diputado de Compromís criticó la falta de seriedad en el manejo del anuncio por parte del presidente, especialmente en un tema tan delicado, y advirtió que si los retrasos se deben a la oposición interna, el presidente debería cesar a esos ministros. Por otro lado, Aina Vidal, de los Comunes y portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, ha sido contundente al exigir que el ala socialista «deje de marear» y presente el decreto de inmediato. «No valen excusas», concluyó la parlamentaria.
Tesh Sidi, de Más Madrid, ha comentado sobre el «sprint» del Gobierno en este asunto, pero lo ha calificado de insuficiente, destacando que el Gobierno dispone de los recursos jurídicos y asesoría necesarios para aprobar el decreto sin más demoras.
