Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión extraordinaria del Consello de la Xunta en Ourense para activar las primeras ayudas a las zonas afectadas por los incendios en Galicia. Además, ha hecho un llamamiento al Gobierno para que integre de manera inmediata los recursos «solicitados y comprometidos».
«No pueden llegar a cuentagotas. Agradecemos lo que ya ha llegado y esperamos que llegue hoy mismo lo comprometido», expresó Rueda durante la rueda de prensa posterior a la primera reunión para coordinar estas ayudas. Aunque aún no se puede estimar el monto de las ayudas debido a que «todavía muchas hectáreas arden», aseguró que la Xunta «estará a la altura» y ha pedido a todas las administraciones la misma «celeridad».
La Axencia Galega de Emerxencias (Axega) evaluará los daños para que las distintas consellerías puedan organizar sus convocatorias y aprobarlas en el Consello previsto la próxima semana para «que se abra el plazo de petición». Rueda destacó que esto implicará «un desembolso económico» para la Xunta «necesario e imprescindible».
«CELERIDAD»
Ha instado al resto de administraciones a actuar con la misma prontitud que la Xunta. Recordó que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, «se comprometió a arbitrar ayudas muy rápido». Se destinarán recursos para mitigar los daños en explotaciones agrícolas y ganaderas, comercios, industrias, infraestructuras deportivas y viviendas, además de hablar sobre alojamientos temporales para los afectados y la restauración de los terrenos incendiados.
La Xunta también ha comenzado a enviar ayuda de emergencia a los ganaderos de la región para que puedan alimentar a sus animales en áreas donde los pastos fueron consumidos por el fuego. Rueda también agradeció a los funcionarios, «la mayoría de vacaciones», que regresaron a sus puestos para «tener las convocatorias preparadas cuanto antes».
MÁS MEDIOS «YA»
Después de evaluar la situación de los incendios activos, más de 1.000 efectivos están trabajando, apoyados por 30 medios aéreos y personal de diversas áreas. Ya se han sumado los 200 efectivos del ejército de tierra solicitados por el Gobierno gallego, junto con varios operadores y maquinaria. Sin embargo, Rueda afirmó que «no son suficientes» y recordó que aún se requieren más recursos como motobombas y maquinaria pesada.
En cuanto a la ayuda europea, mencionó que actualmente no opera ningún medio en los incendios gallegos, tras la breve participación de dos hidroaviones franceses. «Necesitamos incorporación inmediata, sin más dilaciones. Estos medios deberían estar aquí ya y esperemos que estén cuanto antes sin más dilaciones», enfatizó.
Finalmente, enfrentando críticas por las plazas vacantes en los servicios de extinción, Rueda valoró el esfuerzo de los trabajadores y mencionó que se están realizando llamamientos continuos para cubrir esas plazas. Además, destacó que las condiciones meteorológicas más frescas ofrecen «un pequeño respiro» y una oportunidad para combatir los incendios más eficazmente, aunque no se esperan lluvias significativas.