La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha expresado su pesar por la renuncia del exfiscal general Álvaro García Ortiz, ocurrida este lunes tras recibir una condena del Tribunal Supremo (TS). Díaz ha instado a la ciudadanía española a reaccionar ante lo que considera una actitud de impunidad de «una parte de la judicatura», que a su juicio, compromete el principio de separación de poderes.
«Es lunes y seguimos sin tener la sentencia por la que en teoría se condena al fiscal general del Estado. Un grandísimo profesional ha dimitido hoy, ha dimitido hoy un hombre que es inocente y creo que lo que ha pasado en España es un punto de inflexión», declaró Díaz a su llegada a un evento conmemorativo.
Díaz ha denunciado que ciertos jueces «se creen impunes» y han intervenido en el proceso, «vulnerando su mandato constitucional y, sobre todo, la separación de poderes». «Creo que ha llegado la hora de dar un paso adelante y le pido a los españoles que se movilicen en defensa de la democracia y del respeto institucional en nuestro país», enfatizó.
DESLIZA QUE HAY INTENTO DE INTERFERIR EN EL CASO DE GONZÁLEZ AMADOR
En una posterior entrevista con ‘TVE’, Yolanda Díaz criticó que cinco magistrados que apoyaron el fallo contra García Ortiz emitieron una resolución «política», sugiriendo que existe una «situación anómala» y un posible intento de interferencia en el caso de presunto fraude fiscal que involucra a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
La vicepresidenta también respondió a las demandas de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, sobre el nombramiento del nuevo fiscal general del Estado, instándole a respetar el marco constitucional y a «dejar de hacer de Vox», ya que considera que el PP está influenciado por la ultraderecha.
DEBER MORAL DE MANIFESTARSE CONTRA ESTA «OFENSIVA REACCIONARIA»
Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, también se ha pronunciado en rueda de prensa describiendo la situación como «indecente» y un ataque a los «fundamentos esenciales de la democracia». Hernández ha hecho un llamado a las «gentes progresistas» a defender activamente la democracia y ha valorado positivamente las manifestaciones espontáneas ocurridas el fin de semana.
