Un 85% de los ciudadanos españoles apoya la continuidad de España como miembro de la OTAN, aunque solo un 49% está a favor de incrementar el gasto en defensa conforme a las exigencias de la Alianza Atlántica. Por otro lado, un 55% considera a Marruecos como una de las principales amenazas para el país, seguido de Rusia con un 33% y Estados Unidos con un 19%.
Según un estudio del Real Instituto Elcano, realizado a mil personas entre el 19 y el 29 de mayo de 2025, justo antes de la cumbre de la Alianza Atlántica en La Haya, donde se acordó que los Estados miembros destinarían el 5% de su PIB a la defensa, España fue la excepción.
El sondeo muestra que solo el 15% de los encuestados cree que España debería abandonar la OTAN. Desglosando por ideologías, el 91% de los de derecha, el 88% de los de centro y el 77% de los de izquierda apoyan la permanencia en la Alianza. Además, el 57% de los ciudadanos opina que Europa debería aumentar su gasto en defensa debido a la dependencia de Estados Unidos en esta materia, frente a un 18% que ve innecesario cualquier cambio.
En cuanto a la inversión en defensa específicamente en España, el apoyo disminuye al 49%, ya que esto implicaría recortar otros gastos políticos. Entre los de derecha, un 73% está a favor de aumentar el gasto en defensa, frente al 25% de los de izquierda y el 51% de los de centro.
MARRUECOS, LA PRINCIPAL AMENAZA DE ESPAÑA
El estudio también indica que un 60% de los españoles no ve comprometida la seguridad del país por influencias externas, mientras que un 40% sí percibe amenazas. Los votantes de derecha (56%) ven más riesgos que los de izquierda (29%) y centro (38%). Marruecos encabeza la lista de amenazas para el 55% de los encuestados, seguido por Rusia (33%) y Estados Unidos, que ha aumentado su percepción como amenaza al 19% desde la elección de Donald Trump. Israel y China también son vistos como amenazas crecientes.
















