Ana Redondo defiende la efectividad de las pulseras telemáticas ante críticas

Ana Redondo aclara que el fallo en las pulseras telemáticas fue puntual y no afectó la seguridad ni implicó excarcelaciones.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, visitan los terrenos del acuartelamiento de 'La Rubia',Photogenic/Pablo Requejo - Europa Press

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha enfatizado que las pulseras telemáticas «nunca dejaron de funcionar» y aclara que el fallo se limitó a un acceso de datos durante un «periodo muy determinado» y que «no ha implicado ninguna salida ni excarcelación de prácticamente ninguna persona».

«Se ha generado una alarma que nada tiene que ver con el funcionamiento de las pulseras. Funcionan, que estén tranquilas. Están protegidas a salvo. Las pulseras han funcionado en todo momento y funcionan correctamente. Salvan vidas y eso es lo importante. Se ha generado una alarma fundamentada en exageraciones que nada tienen que ver con la realidad», reiteró Redondo tras un evento en Valladolid junto a otros ministros.

Redondo explicó que el problema fue «técnico» y ocurrió durante la transición del sistema de Telefónica a Vodafone, afectando solo «algunos procedimientos mínimos, puntuales», que no estuvieron disponibles para el Juzgado a tiempo. Además, subrayó la resolución del problema en diciembre del año pasado y el bajo número de casos afectados.

La ministra también destacó que la transmisión de datos al Juzgado se realizó tan pronto como fue posible y que esos datos no son el «único medio de prueba». «Cuando hemos detectado algún problema en el en el tema de los datos inmediatamente una trabajadora de Cometa ha acudido al Juzgado a testificar. Por lo tanto, ni es el único medio de prueba ni ha implicado ninguna salida ni excarcelación de prácticamente ninguna persona que hubiera realizado ese quebrantamiento de condena», aseguró.

Para concluir, Redondo hizo un llamamiento a «cerrar» la investigación y reafirmó su compromiso con la igualdad y el bienestar de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Personalizar cookies