Un análisis muestra que el 26% de los diálogos europeos en ‘X’ se centran en seguridad y defensa

El 26% de las charlas en 'X' sobre la UE se enfocan en seguridad y defensa, con mayor relevancia en los países bálticos y del este.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia un discurso en el edificio del Parlamento Europeo. Estrasburgo (Francia) a 26 de noviembre de 2025. Philipp von Ditfurth/dpa

Un cuarto de las discusiones de los europeos en la red social ‘X’ sobre la Unión Europea se enfoca en temas de seguridad y defensa, revela un estudio reciente. Este interés es especialmente pronunciado en los países bálticos y del este de Europa, donde se percibe una mayor amenaza externa.

El informe ‘VDL 2.1: Voz unificada, audiencia fragmentada, recepción débil’ de la consultora Llorente y Cuenca (LLYC) ofrece un análisis ‘big data’ de la conversación pública en los veintisiete países de la UE. Este se presenta coincidiendo con el primer aniversario del nuevo mandato de la Comisión Europea.

De acuerdo con el estudio, el 26% de las conversaciones en ‘X’ aborda la agenda estratégica europea, mientras que los temas de democracia y valores (37%) y justicia social europea (23%) también son frecuentes. En naciones como Letonia (71%), Eslovaquia (68%), República Checa (64%) y Estonia (63%), las discusiones están dominadas por temas como la amenaza rusa, el fortalecimiento de la OTAN y la necesidad de una mayor autonomía estratégica europea.

En contraste, en países como Francia (46%) y España (44%), los diálogos se inclinan más hacia la democracia y los valores, y en Irlanda (43%), Portugal (29%), Francia (28%) y España (26%) hacia la justicia social europea.

LA COMPETITIVIDAD CENTRA EL DISCURSO DE LA COMISIÓN EUROPEA

En su primer año del nuevo mandato, la Comisión Europea ha puesto el foco en la competitividad, concentrando el 47% de sus comunicaciones, seguido por calidad de vida (20%) y seguridad y defensa (16%). La narrativa de la Comisión ha logrado cohesionarse alrededor de la competitividad, con importantes figuras como Valdis Dombrovskis y Maros Sefcovic liderando este discurso.

El análisis también destaca que la cobertura mediática en Europa otorga un 38% a la seguridad y defensa, con especial énfasis en países como Lituania, Letonia, Croacia, Eslovaquia y República Checa. La competitividad sigue como un tema relevante, con un 21% de la cobertura.

El estudio de LLYC ha evaluado 851 discursos de comisarios y 1.500 publicaciones en ‘X’, entre otros datos, para concluir que la Comisión Europea aún enfrenta desafíos para comunicar efectivamente su agenda estratégica en un contexto geopolítico crítico.

Personalizar cookies