Andalucía advierte sobre la posible dimisión gubernamental si no se aprueban los PGE de 2026

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, durante la entrevista con Europa PressMARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, ha expresado que la ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, implicaría continuar con los presupuestos de 2023, lo que llevaría a considerar la «dimisión» y la convocatoria de elecciones generales ante la «incertidumbre» que esto generaría en España.

En una entrevista concedida a Europa Press, España mencionó que, «lamentablemente habrá que preguntarle a (Carles) Puigdemont, a Esquerra y a Bildu» acerca de la viabilidad de los PGE de 2026, situación que consideró «triste» debido a la dependencia de los votos de dichos partidos independentistas para la gobernabilidad del país.

La consejera alertó sobre la «incertidumbre» que supondría no aprobar los PGE para 2026, lo que significaría aplicar una tercera prórroga presupuestaria. Además, destacó que la falta de PGE implica un «freno importante a las inversiones» y señaló que en «Andalucía, las inversiones del Estado como tal brillan por su ausencia», mientras que se realizan «transferencias millonarias a otras comunidades autónomas», incluyendo más de 6.300 millones de euros para los Rodalíes en Cataluña.

Carolina España criticó que, pese a la falta de PGE, el Gobierno central realiza «transferencias» a ciertas comunidades, perpetuando los «agravios continuos hacia Andalucía, con o sin presupuestos del estado». También mencionó los desafíos en la gestión del servicio de Dependencia, donde el Gobierno andaluz aporta más de dos tercios mientras el central solo un tercio, contrario a lo que sucede con el País Vasco.

La consejera concluyó que, ante la ausencia de información esencial para la elaboración de los presupuestos de 2026, «no hay absolutamente ninguna información», pero afirmó que la Junta está cumpliendo con su responsabilidad de preparar los presupuestos del próximo año. Además, defendió que las políticas de reducción de impuestos han convertido a Andalucía en un territorio más competitivo y atractivo para la inversión.

Personalizar cookies