Carolina España, consejera andaluza de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, ha criticado duramente la inminente reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) programada para el lunes 17 de noviembre. Según España, este encuentro, que pretende establecer los objetivos de estabilidad financiera para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, es un “paripé” y “llega tarde”, dado que Andalucía ya ha aprobado sus presupuestos.
“En el Consejo se van a tratar los objetivos de estabilidad y de deuda. Unos objetivos que vienen muy tarde para la mayoría de las Comunidades Autónomas, que ya han elaborado y están tramitando sus presupuestos, como es el caso de Andalucía. Dichos objetivos deberían haberse presentado por parte del Gobierno antes del 30 de junio para guiar el camino de las autonomías en la elaboración de sus presupuestos y establecer, por ejemplo, el porcentaje de déficit”, destacó la consejera en declaraciones a través de un mensaje de audio a medios de comunicación.
Además, España señaló que el Gobierno andaluz ha cumplido “el calendario legal para la elaboración de su presupuesto”, que ya ha sido presentado y aprobado en el Parlamento. Por lo tanto, modificar ahora los objetivos de estabilidad y el límite de gasto sería perjudicial e innecesario para la gestión regional.
Por otro lado, la consejera también calificó como “paripé” el tratamiento del Sistema de Financiación Autonómica (SFA) durante la reunión, criticando la falta de propuestas concretas de reforma por parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien “ha explicado que no va a plantear ninguna reforma del Sistema, sino que va a informar de lo hecho hasta ahora, que es prácticamente nada”.
“El Sistema de Financiación Autonómica (SFA) de 2009 no sólo está obsoleto, sino que es muy perjudicial con Andalucía y debe reformarse de una vez. Le resta cada año a los andaluces 1.528 millones de euros, Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) sobre la cantidad que deberían recibir para estar en la media española”, explicó España.
Finalmente, destacó la necesidad de un Fondo Transitorio de Nivelación que “compense a Andalucía de su infrafinanciación”. Mientras tanto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha indicado que su objetivo en la reunión será solicitar 4.000 millones de euros en financiación adicional, la misma cantidad que la ministra Montero pidió en 2018.
