La distribución de menores migrantes por las comunidades autónomas, determinada por el Gobierno español mediante cupos específicos, ha sido tema central en el debate del Parlamento andaluz este jueves. Junto a este asunto, se discutió otra distribución controvertida: la redistribución de la riqueza entre regiones, fundamentada en los principios de solidaridad y equidad, con la nueva financiación autonómica aún pendiente.
Para Inmaculada Nieto, portavoz de Por Andalucía, no hay ‘agravio con Cataluña, como apunta la Junta’. Por otro lado, el presidente andaluz argumentó que los menores ‘no pueden ser tratados como mercancía’ y que sería ‘indigno’ hacerlo con los métodos actuales.
El presidente Moreno reiteró que Andalucía ‘nunca va a tratar a los migrantes como mercancía que pueden empaquetar y repartir, que es exactamente lo que está haciendo el Gobierno de España de Sánchez y Sumar, ese que tanto defiende’. Criticó la falta de diálogo en la decisión del reparto, mencionando que ‘se impone’ y que, aunque Andalucía está al 97% de su capacidad, se le ha solicitado acoger a 677 menores, mientras que ‘Cataluña y País Vasco ‘0».
Moreno también cuestionó la falta de personal y recursos para atender adecuadamente a estos niños, preguntando si se considera ‘digno y humano’ tratarlos de esa manera.
Por último, criticó a la portavoz por apoyar la ruptura de la solidaridad y la igualdad, y por la falta de una ‘contrapropuesta’ ante el desacuerdo con los criterios de selección de los cupos.