Andueza (PSE) tilda de ‘escabroso’ la coincidencia del fallo contra el ex fiscal general con el aniversario de Franco

Eneko Andueza critica la prisa por anunciar el fallo del TS contra el ex fiscal general en el aniversario de la muerte de Franco.

El secretario del PSE-EE, Eneko Andueza, durante un desayuno informativo de Fórum Europa, en el Hotel Ercilla, a 25 de noviembre de 2025, en Bilbao, BizkaiaH.Bilbao - Europa Press

Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, ha calificado de ‘bastante escabroso’ que ‘algunos’ mostraran ‘demasiada prisa’ en divulgar el fallo del Tribunal Supremo que condena a Álvaro García Ortiz, ex fiscal general del Estado, precisamente el día en que se conmemoraban 50 años del fallecimiento del dictador Franco. Andueza ha criticado que a veces parece que ‘se penaliza a quien persigue el delito y se premia al que lo comete’.

En su discurso en el Fórum Europa-Tribuna Euskadi, Andueza se mostró ‘respetuoso’ con la decisión del TS, pero señaló que ‘algunos tenían demasiada prisa’ por revelar el veredicto ‘y, sobre todo, que se supiera en el 20N’, en el aniversario de la muerte de Franco, lo que considera algo ‘bastante escabroso’. También destacó que es fundamental recordar el origen de este proceso judicial, que comenzó con la difusión de una nota de prensa ‘para parar un bulo’ iniciado por Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, ‘para intentar desviar la atención sobre los verdaderos hechos’, que son ‘el fraude fiscal’ de Alberto González Amador, pareja de la líder del PP madrileño.

Andueza enfatizó que ‘aquí lo grave no es la filtración’, que según testimonios ante el Tribunal Supremo, no fue realizada por el ahora ex fiscal general. ‘Lo grave es que el novio de la señora Ayuso, tal como él ha confesado, defraudó y, por tanto, cometió un delito. Eso es lo verdaderamente importante. El resto son fuegos de artificio para intentar desviar la atención al respecto’, puntualizó.

Además, Andueza manifestó su ‘sensación bastante amarga’ porque ‘parece que en este país, en algunos momentos, se penaliza a quien persigue el delito y se premia al que lo comete’. ‘Que se lo pregunten a Pablo Casado o que se lo pregunten ahora mismo al Fiscal General del Estado, que han sido víctimas de todo eso. Ellos que han denunciado y que han perseguido un delito, se han terminado convirtiendo en las víctimas’, subrayó.

Por último, mostró su respeto por la convocatoria de movilización social contra el fallo judicial hecha por Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. ‘Creo que cada cual es libre de hacer el llamamiento que quiera’, concluyó, recordando que es la responsable de Sumar, su organización política.

Personalizar cookies