Ángel Víctor Torres afirma que la renuncia de García Ortiz es una elección personal y sostiene su inocencia

Ángel Víctor Torres respalda la decisión personal de dimisión de García Ortiz y reafirma su creencia en su inocencia tras la sentencia.

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor TorresCEDIDO POR GOBIERNO DE ESPAÑA - Archivo

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comunicó el lunes que la decisión de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, de presentar su dimisión “es personal”. Además, expresó su convicción en la “inocencia” de García Ortiz tras la condena emitida por el Tribunal Supremo el jueves pasado, que impuso una inhabilitación de dos años por un delito de revelación de secretos.

En una conferencia de prensa en Las Palmas de Gran Canaria, Torres respaldó las declaraciones previas del ministro de Justicia, Félix Bolaños, sobre el respeto a la sentencia, aunque sin compartirla. “Yo comparto absolutamente las palabras que inmediatamente, en comparecencia pública, trasladó el ministro de Justicia. Nosotros respetamos la sentencia, no la compartimos, acatamos ese fallo, creemos en la inocencia del fiscal general”, afirmó Torres.

Torres explicó que hay detalles del caso que son evidentes y mencionó otro proceso en curso que aún debe resolverse. Resaltó que la renuncia de García Ortiz es una decisión personal y que él también podría optar por apelar la decisión ante los órganos jurisdiccionales. “Por tanto, repito, acatamos, respetamos, pero no compartimos y creemos en su inocencia”, reiteró.

Respecto al perfil del próximo fiscal general del Estado, Torres se alineó con las declaraciones de Bolaños sobre la necesidad de que sea una persona de reconocido prestigio y con amplia experiencia jurídica, destacando la importancia de la separación de poderes.

Finalmente, Torres señaló que el caso ha generado un amplio debate público, con la ciudadanía pendiente de las razones por las cuales el fiscal general se enfrentó a este juicio y las circunstancias que rodearon la publicación de un acuerdo totalmente contrario a la realidad expuesta.

Personalizar cookies