El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, manifestó este lunes su satisfacción al conocer el informe de la UCO relativo a la adquisición de mascarillas en Canarias. Según Torres, este documento llega tras soportar «una campaña absolutamente injusta de persecución» tanto personal como política, que incluso ha impactado en su «entorno familiar».
Durante una rueda de prensa, donde fue preguntado sobre cómo encara la semana en la que declararán el exasesor del Ministerio de Transportes, Koldo García, y el comisionista Víctor de Aldama por los contratos de mascarillas, Torres enfatizó que ha presentado «dos veces» denuncias contra Aldama. Además, ha tenido que refutar con pruebas acusaciones falsas sobre su persona tras la divulgación del informe de la UCO.
Torres celebró que se clarifique públicamente que «en el caso de Víctor Torres, no había ni corrupción, ni degradación, ni prostitutas, ni mordidas, ni comisiones, absolutamente nada. Y, por tanto, que el PP haga lo que quiera», en alusión a la posibilidad de una nueva comisión de investigación.
El ministro también subrayó su compromiso con el mejoramiento de la situación de la dependencia en España, criticando la gestión del PP en Canarias, donde «2.000 personas han fallecido esperando en el limbo de la dependencia». Además, señaló la alarmante brecha social en un territorio que recibe 18 millones de turistas y donde, dijo, «los ricos son siete veces más ricos que el resto de los españoles».
Para concluir, Torres lanzó un «mensaje directo» al PP respecto a la Vivienda Vacacional (VV), cuestionando la política que ha provocado la salida de cerca de 40.000 viviendas del mercado residencial, elevando los precios de los alquileres y dificultando la compra de vivienda residencial. Criticó que, a pesar de que el 75% de los propietarios de VV poseen más de cuatro propiedades, la Consejería canaria de Turismo (del PP) «no» acepta imponer un límite.
