Ángel Víctor Torres rinde tributo a Manuel Azaña en Francia destacándolo como pilar moral de España

Ángel Víctor Torres homenajea a Manuel Azaña en Francia, destacándolo como figura clave de la democracia española.

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en el homenaje al expresidente de la República Manuel Azaña.MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA

En un acto conmemorativo en Montauban, Francia, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha homenajeado a Manuel Azaña, último presidente de la II República española, al cumplirse 85 años de su fallecimiento. Torres ha depositado una ofrenda floral en la tumba de Azaña y lo ha descrito como uno de los “padres morales” de la democracia en España.

Durante la apertura de las XX Jornadas Manuel Azaña en el Ancien Collège de Montauban, Torres ha destacado: “Azaña no fue un político cualquiera, fue un intelectual comprometido y un reformista convencido de que el progreso no nace del enfrentamiento, sino de la firme defensa de los valores democráticos”. El ministro ha enfatizado que la memoria de Azaña se venera en una España “desde la serenidad de una democracia consolidada”, que ha sabido aprender de su pasado.

Torres ha recordado que Azaña representaba “la dignidad de todo un país” y su visión de una España republicana que promoviese la educación, la igualdad de derechos y el respeto a la diversidad de sus pueblos.

UN HOMENAJE A LOS EXILIADOS ESPAÑOLES

Además de la ofrenda floral, Torres ha inaugurado una placa en el antiguo campo de Sepfonds, rebautizado como Lugar de Memoria Democrática. Este sitio, antes conocido como Camp de Judes, sirvió de internamiento para miles de españoles exiliados tras el Golpe de Estado y la Guerra Civil, muchos de los cuales sufrieron condiciones extremas.

El ministro resaltó la historia de Joaquín Llin, un joven valenciano desaparecido tras el exilio, cuyas sobrinas nietas, ya ancianas, lograron recuperar recientemente pertenencias familiares de su tío abuelo internado en aquel campo. Torres concluyó: “Que este Lugar de Memoria sea, al mismo tiempo, escuela y aviso: escuela para quienes deben aprender a proteger sus derechos; aviso para quienes usan la exclusión como un recurso político”.

Personalizar cookies