El antiguo penal de Carabanchel, reconocido como Espacio de Memoria Democrática

La antigua Cárcel de Carabanchel ha sido designada como Lugar de Memoria Democrática, simbolizando la represión franquista.

Archivo - En el solar de la antigua prisión existe un 'memorial alternativo realizado por la Plataforma Ciudadana por la Memoria de la Cárcel de CarabanchelMEMORIA GARA - Archivo

El Ejecutivo ha otorgado el estatus de Lugar de Memoria Democrática al viejo centro penitenciario provincial masculino de Madrid, más conocido como la Cárcel de Carabanchel. Este emblemático lugar fue edificado a través del esfuerzo obligado de cerca de un millar de prisioneros republicanos y se convirtió en un «símbolo del terror de Estado» bajo la dictadura de Francisco Franco.

Este reconocimiento fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este viernes, uniendo a este lugar otros reconocimientos similares otorgados recientemente, como la Real Casa de Correos y la tapia de fusilamiento del cementerio del este de Madrid, escenarios de crímenes durante la posguerra.

Según la declaración oficial, la construcción de este penal, que sustituyó a la Cárcel Modelo de Madrid destruida en la guerra, fue una muestra del «sistema represivo» franquista. Diseñada con una estructura panóptica, facilitaba «la vigilancia total» y reflejaba «la lógica del control absoluto» que prevalecía en la época.

Durante su funcionamiento, desde 1944 hasta 1975, se llevaron a cabo más de 200 ejecuciones, entre ellas las de figuras destacadas como Francisco Granado, Joaquín Delgado y Julián Grimau. A lo largo de los años, albergó a numerosas personalidades vinculadas a la resistencia, el sindicalismo y la cultura.

Con la Transición, Carabanchel se transformó en el foco de las protestas de la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL), reflejando la persistencia del autoritarismo en las cárceles españolas. Hoy, aunque quedan pocos vestigios físicos del complejo, las autoridades asegurarán la preservación de su memoria y promoverán iniciativas educativas y conmemorativas en el sitio.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, liderado por Ángel Víctor Torres, se encargará de promover un centro memorial en este espacio y de desarrollar recursos digitales para la educación y la memoria de las atrocidades cometidas durante la dictadura.

Personalizar cookies