Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha expresado su preocupación este lunes, señalando que la sanidad pública de Andalucía “no aguanta un tercer mandato del Partido Popular y de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía”. Además, ha recalcado la importancia de las recientes movilizaciones ciudadanas en respuesta a la crisis en los servicios de detección del cáncer de mama, que tuvieron lugar el domingo en varias provincias andaluzas.
En un acto en la sierra de Cádiz con alcaldes, cargos públicos y militantes, Maíllo ha contrastado la situación actual, marcada por “una Andalucía oscurecida por una gestión nefasta en la sanidad pública”, con una comunidad que clama por soluciones y muestra su capacidad de movilización. Subrayó que decenas de miles de personas se manifestaron por un cambio en el modelo de sanidad pública, evidenciando la necesidad de un sistema robusto y protegido.
El líder de IU ha criticado duramente a Moreno por sus declaraciones sobre los presupuestos de la Junta, argumentando que aunque se presenten como los más altos en sanidad, en realidad, “se ha incrementado el gasto en clínicas privadas, pruebas y visitas especializadas con un sobrecoste del 300 al 400%”, lo cual no aprovecha las infraestructuras de la sanidad pública. Maíllo acusa a Moreno de crear un espejismo al no admitir que estos aumentos presupuestarios se han destinado principalmente a entidades privadas.
Además, Maíllo ha comentado que el PP utiliza las protestas populares para ocultar su mala gestión, sin admitir las verdaderas causas de los problemas. Ante esta situación, desde Izquierda Unida se propone una visión optimista y constructiva para los próximos comicios andaluces, buscando transformar y solucionar los desafíos estructurales de la región.
Por otro lado, Ernesto Alba, el candidato de IU para la presidencia de la Junta, ha reiterado la necesidad de un cambio en la política sanitaria, criticando la tendencia hacia la privatización y la gestión de los recursos sanitarios por parte de grandes corporaciones. También destacó la importancia de mejorar las infraestructuras en áreas menos urbanizadas como la sierra de Cádiz, esenciales para la cohesión territorial de Andalucía.
