Antonio Sanz, consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación administrativa, ha expresado que Juanma Moreno, presidente de la Junta y del PP-A, constituye un atractivo electoral para la izquierda moderada que actualmente rechaza al líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y cabeza de los socialistas en Andalucía.
En una conversación con Europa Press, Sanz ha mencionado que el PP-A aspira a captar la mayor cantidad de votos posible en las próximas elecciones autonómicas para asegurarse una mayoría robusta. ‘Nosotros no renunciamos a ningún espacio’, afirmó, destacando que el carácter moderado y constructivo de Moreno lo convierte en una opción atractiva para una izquierda que se siente desilusionada por las polémicas y la corrupción asociadas a Sánchez.
Respecto a las elecciones andaluzas previstas para junio de 2026, Sanz señaló que, gracias a la estabilidad política actual, no ve razones para adelantarlas, a menos que Sánchez decida adelantar las elecciones generales y estas coincidan con las autonómicas, para evitar que los andaluces acudan a las urnas dos veces en un corto plazo. ‘En ese sentido, va a depender de si Sánchez mueve ficha o no mueve ficha’, apuntó Sanz, criticando la falta de coherencia política en las decisiones del presidente del Gobierno.
Sanz también elogió la estabilidad y seguridad que el gobierno de Moreno ha traído a Andalucía, esperando que los andaluces revaliden su apoyo al PP-A. ‘Apuestan es por el modelo de Juanma Moreno, por la vía andaluza de la moderación, el diálogo y las reformas para mejorar la vida de la gente’, comentó, añadiendo que están cansados de la conflictividad y la corrupción del gobierno de Sánchez.
‘Juanma Moreno es un líder que genera un gran atractivo para esa izquierda moderada que hoy da la espalda y se siente avergonzada por los despropósitos de Sánchez, que hoy lidera un Gobierno de los más corruptos de la historia de España’, sentenció Sanz. Finalmente, destacó los logros de Andalucía bajo la gestión de Moreno, mencionando récords en empleo, inversión y crecimiento económico, lo que sitúa a la región entre las más prósperas de España.
En cuanto a María Jesús Montero, candidata del PSOE-A, Sanz se mostró seguro de que ‘no va a ser presidenta’ de Andalucía, criticando su pasado en gobiernos anteriores y su asociación con escándalos de corrupción y mala gestión, especialmente en el sector de la salud cuando ella era consejera.