Antonio Sanz critica a María Jesús Montero por ocultar fallos gubernamentales en la gestión de incendios

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, en Cazalla de la Sierra (Sevilla). (Foto de archivo).Francisco J. Olmo - Europa Press

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, representando al PP-A, ha señalado acusaciones hacia la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, alegando que su intención este lunes fue «intentar tapar o distraer la atención sobre los graves errores que en materia de lucha contra incendios, y en materia de protección civil, ha cometido el Gobierno de Pedro Sánchez en estos últimos días con los incendios que asolaban a una gran parte de España».

En un encuentro con medios en Rota, Cádiz, Montero ha acusado al PP de seguir una «estrategia» de «permanentemente echar balones fuera» y «no asumir responsabilidades» en crisis como los incendios forestales de este verano. En respuesta, Sanz ha destacado que el Gobierno de Sánchez «ha cometido cinco errores» reconocidos por el propio presidente durante su visita a zonas incendiadas. Criticó la falta de «previsión, planificación, anticipación, inversión» y «de reacción y coordinación con las comunidades autónomas».

Sanz también ha mencionado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «mintió» al afirmar que se habían movilizado suficientes recursos, cuando en realidad, «no estaban mandando todos los dispositivos y todos los efectivos suficientes para la magnitud extraordinaria de los incendios que estábamos viviendo». Además, ha lamentado la demora del Gobierno en enviar ayuda, incluyendo las Fuerzas Armadas y medios europeos, hasta que la crisis se agudizó.

El consejero ha recalcado la necesidad de «mayor colaboración y cooperación» del Gobierno, criticando su respuesta tardía y la sensación de desamparo que perciben muchas comunidades autónomas. Aunque ha reconocido el esfuerzo de la Unidad Militar de Emergencias y los bomberos forestales, ha afirmado que el Sistema Nacional de Protección Civil «ha vuelto a fracasar» y subrayó que varios aspectos del Plan de Emergencias aún no se han implementado.

Finalmente, Sanz ha indicado que Montero muestra «desconocimiento» sobre la situación de Andalucía, especialmente en lo que respecta a la ley de bomberos forestales, destacando que Andalucía lidera en la aplicación de medidas como el coeficiente reductor para la jubilación de estos profesionales.

Personalizar cookies