Aprobación del Plan Endavant por parte del Gobierno valenciano tras la devastadora dana: Es riguroso y ambicioso

Archivo - Una lancha trabaja para limpiar el agua tras el efecto de la DANA en la presa de Buseo, a 11 de diciembre de 2024, en Chera, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Rober Solsona - Europa Press - Archivo

El Gobierno valenciano, en un pleno extraordinario ocurrido este jueves, ha dado luz verde al Plan Endavant para la reconstrucción después de la devastadora dana del 29 de octubre, la cual resultó en 228 fallecidos y extensos daños materiales.

La vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, junto a José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, han informado a la prensa sobre la aprobación de este plan.

Gan Pampols destacó: «Es un instrumento de carácter estratégico que está diseñado no solo para reparar únicamente daños de las riadas, sino para catalizar todo un proceso de transformación a largo plazo del territorio valenciano».

El plan, que ha recibido 174 alegaciones, incluye 47 de la Confederación Hidrográfica del Júcar y 50 del CERMI, aborda también enseñanzas de catástrofes anteriores. «De la riada del año 57 hemos incorporado la audacia, la necesidad de tomar decisiones valientes y complejas para que transformen la realidad, como por ejemplo el desvío de un cauce. De la tragedia de Biescas, la lección más dura: bajo ningún concepto permitir reconstruir en una zona de riesgo mortal. Del volcán de La Palma, la importancia de la agilidad administrativa y de poner a las personas en el centro desde el minuto uno», explicó el conseller.

Este plan se articula en torno a cuatro pilares estratégicos y dos objetivos principales, con un total de 340 iniciativas. Pampols resaltó la importancia de las iniciativas de obras hidráulicas y urbanísticas, mencionando la revisión del Plan Territorial contra Riesgos de Inundación de la Comunidad Valenciana y la necesidad de actualizar los modelos hidrológicos e hidráulicos.

Gan Pampols también enfatizó en la necesidad de una colaboración efectiva con el Gobierno central: «Necesitamos una comisión mixta en la que poder trabajar de forma conjunta en beneficio de la ciudadanía». Además, subrayó la importancia de medidas preventivas y de alerta temprana para proteger a la población y los activos frente a futuras catástrofes naturales.

Finalmente, el conseller remarcó que el Plan Endavant busca no solo reconstruir, sino mejorar las bases para el futuro con una perspectiva de «Build Back Better», asegurando que cada medida responda a una necesidad estratégica bien definida.

Personalizar cookies