Aprobada la actualización del Estatuto del Personal de las Cortes Generales

La Mesa del Congreso aprueba la reforma del Estatuto del Personal, incluyendo mejoras laborales importantes para sus trabajadores.

El vicepresidente de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez de Celis, la presidenta de la mesa del Congreso, Francina Armengol y la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Isaura Leal Fernández, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso de loJesús Hellín - Europa Press

Este martes, la Mesa del Congreso, dominada por el PSOE y Sumar, ha dado luz verde a la actualización del Estatuto del Personal de Cortes Generales, beneficiando a sus 685 funcionarios y, por extensión, a los 1.261 empleados de la institución.

Desde 2006 no se había revisado este documento, y con la nueva reforma se incluyen los avances laborales alcanzados en las últimas dos décadas, tal como informa la Cámara Baja. Entre las novedades se encuentra la protección para víctimas de violencia de género, la extensión de los permisos de paternidad de 15 días a 4 meses, la implementación de la carrera horizontal, mejoras en la promoción interna y la posibilidad de jubilación voluntaria desde los 72 hasta los 75 años, restringiendo la promoción a partir de los 67 años para promover el relevo generacional.

Posible bloqueo del Senado

Las tensiones no han faltado, ya que el Senado ha expresado su descontento con la convocatoria de la última reunión de la Mesa Negociadora, argumentando que fue inapropiada y solicitando un aplazamiento. No obstante, los representantes sindicales decidieron seguir adelante con la negociación. Con el aval del PSOE y Sumar, el texto ha sido aprobado sin oposición sindical, aunque sin la participación del PP en la votación.

El siguiente paso es la convalidación por el Senado, que podría oponerse y rechazar la reforma, especialmente por desacuerdos en la edad de jubilación de los letrados, según fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press.

Personalizar cookies