Antonio Piñeiro, almirante general y jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), ha declarado que la Armada no mantiene vínculos contractuales con la industria de defensa israelí. Esta afirmación se produce en el contexto de la nueva legislación que refuerza el embargo sobre el comercio de armamento con Israel. No tenemos contratos con Israel, enfatizó Piñeiro después de que el Ministerio de Defensa anunciara el fin de las relaciones comerciales en este sector con Tel Aviv.
El almirante realizó estas declaraciones durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde también mencionó que la Armada nunca ha tenido grandes acuerdos con Israel, aunque sí los tiene con otros países como Estados Unidos. Piñeiro apeló a la necesidad de ser pragmáticos y sustituir los productos israelíes por otros sin lamentaciones. No se puede hacer la plañidera, llorando por las esquinas, declaró.
La normativa que oficializa el embargo a la compraventa de material militar con Israel será probablemente aprobada en el próximo Consejo de Ministros, tras ciertos retrasos que causaron malestar en Sumar y que el Gobierno atribuye a la complejidad de la ley. Esta involucra varios ministerios como Comercio, Hacienda, Exteriores y Defensa. Informaciones previas revelaron objeciones por parte de Margarita Robles, ministra de Defensa, quien negó estas aseveraciones.
Finalmente, Robles afirmó que la relación industrial con Tel Aviv ha sido superada, dentro de un plan de desconexión militar de la industria israelí. En ese contexto, admitió la dependencia tecnológica de productos hechos en Israel. En este momento, a fecha de hoy, ya no hay ningún convenio, ningún contrato ni ninguna relación para las Fuerzas Armadas con el Estado de Israel, concluyó.