Durante las manifestaciones propalestinas que tuvieron lugar el domingo en Madrid, coincidiendo con la última etapa de La Vuelta a España, se produjeron dos arrestos. A pesar de estos incidentes, la Delegación del Gobierno ha enfatizado que el evento transcurrió “sin incidentes graves” y ha elogiado la actitud “ejemplar” de los participantes en cuanto a dignidad se refiere.
“El extraordinario dispositivo desplegado en el día de hoy por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto a la Policía Municipal de Madrid, nos permite informar de que la manifestación en protesta por el genocidio de Gaza que se ha producido esta tarde en nuestra capital se ha resuelto sin incidentes graves”, declaró el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, en una declaración institucional.
En otro momento, el delegado criticó a las figuras políticas locales, José Luis Martínez-Almeida y Isabel Díaz Ayuso, por su postura respecto al conflicto en Gaza, acusando especialmente a Ayuso de “aplaudir con ardor la miserable justificación de los ataques israelíes”.
Martín invitó a estas autoridades a “escuchar al pueblo de la paz” y alinearse “del lado de la Justicia, la paz y la solidaridad en defensa de los Derechos Humanos”, posición que, según él, ocupa la mayoría de los españoles y el Gobierno de España.
El delegado también destacó la interrupción de la competición deportiva en Madrid para transmitir un mensaje de “solidaridad, humanidad y empatía con el sufrimiento del pueblo palestino”. “En Madrid no se han asesinado a 65.000 personas, nos e han bombardeado hospitales (…) en Madrid no se mata a la gente de hambre. Donde todo esto está pasando es en Palestina”, explicó.
Martín reconoció la conducta mayoritariamente pacífica de los manifestantes y agradeció a las fuerzas de seguridad su labor, destacando el refuerzo de 1.500 agentes durante las etapas de La Vuelta que pasaron por Madrid. Además, confirmó que solo se realizaron dos detenciones en un evento que reunió a 100.000 personas.
“Aunque algunos parece que hubieran preferido otra cosa, la inmensa mayoría de la ciudadanía que hoy se ha echado a nuestras calles lo ha hecho de forma pacífica, ejerciendo sus derechos fundamentales recogidos en nuestra Constitución. Para los que no lo hayan hecho así, actuará la ley”, concluyó Martín.