La Asamblea Regional de Murcia ha decidido citar al exministro José Luis Ábalos, a su anterior asesor Koldo García Izaguirre, quien se encuentra en prisión, y a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, en una comisión de investigación creada recientemente para analizar las posibles anomalías en las concesiones de las obras del AVE en la región.
En la sesión inicial, se ha discutido y aprobado el plan de trabajo y la lista de personas a comparecer propuesta por el Partido Popular, que también incluye a varios altos cargos del Ministerio de Transportes y de Adif.
La presidenta del Parlamento, Visitación Martínez, presidió la constitución de la Comisión Especial de Investigación. Jesús Cano (PP) fue elegido presidente, Miguel Ángel Ortega (PSOE) vicepresidente, y María Casajús (PP) secretaria.
En esta primera reunión, fue aprobada la lista de personas a comparecer propuesta por el PP, que también sugirió la participación del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; el ex presidente de Correos y ex secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura; María Luisa Domínguez, sucesora de Pardo de Vera en Adif; y los ex presidentes regionales Pedro Antonio Sánchez y Fernando López Miras.
Mari Carmen Ruiz, diputada del PP, tras la reunión afirmó que «esta comisión debe servir para aclarar las posibles irregularidades y perjuicios derivados de las obras del AVE en la Región». Ruiz destacó la obligatoriedad de la comparecencia en la comisión y la necesidad de ofrecer explicaciones a los ciudadanos.
Desde el PSOE, Carmina Fernández criticó el enfoque de la comisión, calificándola de «circo» y acusó a PP y Vox de manipular los trabajos de la misma. Por otro lado, Ignacio Arcas de Vox, destacó la importancia de solicitar la documentación judicial necesaria antes de proceder con las comparecencias.
La comisión ha acordado preparar su plan de trabajo en futuras sesiones, enfatizando la importancia de obtener la documentación judicial necesaria antes de programar las comparecencias.
El presidente de la comisión, Jesús Cano, concluyó la sesión destacando la importancia del «rigor, la responsabilidad y la transparencia» en el proceso investigativo, con el objetivo de determinar si las obras del AVE han perjudicado a la región de Murcia y establecer las responsabilidades pertinentes.











