El Gobierno ha anunciado una inversión superior a los 500 millones para mejorar los sistemas de comunicación de las Fuerzas Armadas en contextos de la OTAN, la Unión Europea y otras organizaciones internacionales en las que España tiene participación, así como en el ámbito nacional; además de reforzar el arsenal con munición para vehículos de combate del Ejército de Tierra y la Armada, con el fin de «cumplir los compromisos internacionales adquiridos».
Detalles del Acuerdo de Telecomunicaciones y Seguridad
Este martes, el Consejo de Ministros ha validado un acuerdo valorado en 258,44 millones de euros para la contratación de servicios e infraestructuras de telecomunicaciones pertenecientes a la Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D), cubriendo tanto el territorio nacional como zonas de operaciones. Este acuerdo se extenderá por tres años, con una opción de extenderlo un año adicional.
Según el Ministerio de Defensa, estas infraestructuras son «necesarias» para proporcionar «una comunicación de calidad» entre diferentes emplazamientos y usuarios, asegurando la interoperabilidad y efectividad operativa en los distintos ámbitos internacionales donde España participa.
Además, se ha aprobado la implementación de sistemas para fortalecer la ciberresiliencia en las comunicaciones militares inalámbricas y las comunicaciones por enlaces troposféricos, mediante un contrato que asciende a más de 36,34 millones de euros y que permanecerá vigente hasta el 10 de diciembre de 2025.
Inversiones en Seguridad y Capacitación Militar
Con una inversión de 19,83 millones de euros, el Gobierno también ha decidido adquirir cifradores militares para instalar sistemas clasificados en ambientes libres de ‘TEMPEST’, con vigencia hasta el 10 de diciembre de 2025. Asimismo, se han destinado 18,73 millones de euros para la compra de tres sistemas de búsqueda y seguimiento por infrarrojos, con un contrato de tres años sin posibilidad de prórroga, para contrarrestar amenazas como drones y sistemas lanzacohetes.
Por otra parte, están planificados casi 170 millones de euros en munición para el Ejército de Tierra y la Armada, distribuidos en dos contratos, el primero de 86,05 millones y el segundo de 83,47 millones de euros, ambos con una duración de cuatro años y posibles prórrogas de dos años adicionales.
Finalmente, el Ejecutivo ha aprobado la compra de remolques y camiones autoescuela por un total de 282,29 millones de euros, y ha asignado 22,66 millones de euros para sistemas de simulación destinados a la Unidad Militar de Emergencias (UME), con el objetivo de mejorar la formación y seguridad en operaciones reales.
