El centro de análisis Atenea, impulsado por el ex portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, revelará su primer estudio llamado ‘La recuperación del Estado de Derecho’ este martes en Barcelona. Este análisis crítico se centra en la gestión del presidente Pedro Sánchez durante sus siete años en el poder y sugiere iniciativas para fortalecer la democracia española. Se prevé que el informe sea enviado a varias formaciones políticas, incluidos el Partido Popular y Vox “como mínimo”.
Desde su renuncia a Vox en agosto de 2023, Espinosa de los Monteros ha creado este foro con el propósito de “ayudar a una España mejor” a través de la sociedad civil. La web de Atenea detalla que su misión es “promover un diálogo público constructivo mediante la creación de documentos y propuestas basadas en la experiencia de su equipo de expertos”.
‘DESMONTAJE DEL ENTRAMADO DEL SANCHISMO’
El acto de lanzamiento en Barcelona servirá como plataforma para discutir las políticas del actual gobierno y el camino a seguir por el futuro presidente. Espinosa ha propuesto que el próximo líder del gobierno debería iniciar con un “decreto urgente de desmontaje de todo el entramado político e ideológico del sanchismo” y adoptar acciones “inmediatas para recuperar el Estado de Derecho”.
Entre los participantes en la presentación se encuentran Espinosa de los Monteros; Miriam Tey, exvicepresidenta de Sociedad Civil Catalana; el periodista Iñaki Ellakuría; el abogado y docente José María Fuster Fabra; y la abogada Guadalupe Sánchez, conocida por su participación en casos de alto perfil.
DEBATES TAMBIÉN SOBRE VIVIENDA E INMIGRACIÓN
Atenea no solo se centrará en el Estado de Derecho sino que también tiene previsto elaborar informes sobre temas como la vivienda y la inmigración, con lanzamientos mensuales. Además, planea establecer conexiones con fundaciones de Europa, Hispanoamérica y Estados Unidos, especialmente aquellas relacionadas con el grupo ECR y el Partido Popular Europeo.
La dirección de Atenea está compuesta por figuras como Ricardo Garrudo y Inés Cañizares, mostrando una fuerte conexión con líderes políticos y académicos de diversas áreas.













