En 2024, las Fuerzas Armadas españolas experimentaron un incremento del 10,8% en las denuncias por acoso sexual o por razón de sexo comparado con el año anterior, según el último informe del Observatorio de la Vida Militar. Este organismo, vinculado a las Cortes, reveló que se presentaron 51 denuncias, cinco más que en el periodo anterior, marcando el máximo registrado desde 2016.
La mayoría de las denuncias se reportaron en el Ejército de Tierra, con un total de 25 casos. Le siguieron el Ejército del Aire y la Armada, con 13 y 9 casos respectivamente, mientras que en el Ministerio de Defensa central se registraron tres y una en el Estado Mayor de la Defensa (EMAD). De todas estas denuncias, 35 han derivado en procedimientos penales y 27 en disciplinarios, aunque ninguna ha concluido aún en condena o sanción.
Desde el inicio de sus registros en 2016 hasta 2024, el Observatorio ha contabilizado 316 denuncias, con 179 procesos penales y 214 disciplinarios, resultando en 29 condenas y 21 sanciones. Adicionalmente, el informe destaca un ligero aumento de mujeres en las Fuerzas Armadas, alcanzando el 13,1% en 2024 y superando la media de los países OTAN.
El documento también examina las medidas de conciliación adoptadas por los militares, observando un aumento significativo de personal que se acoge a estas, especialmente en permisos por fallecimiento o enfermedad grave, con 13.271 casos en el último año.
