Aumento de incursiones de drones rusos en Polonia preocupa al Gobierno que llama a la cautela

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, tras intervenir durante un pleno en el Congreso de los DiputadosCarlos Luján - Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha descrito la incursión de drones rusos en Polonia como una «violación flagrante» del espacio aéreo polaco, interpretando estos eventos como parte de una «escalada» de tensiones por parte de Rusia. Al mismo tiempo, ha enfatizado la importancia de «no precipitarse» en la reacción y de mantener una coordinación efectiva dentro de la UE y la OTAN.

«Es evidente que estamos asistiendo a una escalada que ya ha tenido un precedente con ataques que no habíamos visto hasta ahora en los últimos días contra Ucrania», afirmó Albares durante unas declaraciones en los pasillos del Congreso, haciendo alusión al reciente ataque al edificio del Gobierno ucraniano en Kiev.

Según Albares, la información suministrada por Polonia sobre el derribo de varios drones rusos reafirma la gravedad de la «violación flagrante» de su soberanía aérea. Además, ha expresado la «solidaridad» del Gobierno español con Varsovia.

En un análisis conjunto con los aliados de la OTAN, España está evaluando los detalles de estos incidentes para formular una respuesta adecuada. Albares subrayó la necesidad de unidad tanto en la UE como en la OTAN, declarando que «Eso es lo que vamos a hacer y eso es lo que es más eficaz», y destacó la necesidad de «firmeza pero también claridad de ideas y no precipitarse».

Finalmente, Albares reiteró el compromiso de España con la paz y la seguridad, especialmente en Europa: «España quiere la paz y trabaja por la paz, por la desescalada, por el alto el fuego incondicional pero también trabajamos por la seguridad, en particular la de Europa y los europeos».

Personalizar cookies