Avances en la formación del Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria en el Congreso

El Congreso avanzará en la constitución del Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria, que evaluará conductas de periodistas.

Archivo - Puerta de los leones del CongresoGPPOPULAR - Archivo

La próxima semana, el Congreso de los Diputados avanzará en el proceso de creación del Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria (CCPP), tras la designación de los representantes de los grupos parlamentarios. Este órgano se ocupará de evaluar posibles conductas sancionables de periodistas, según han informado fuentes del Parlamento.

En la sesión del martes, la Mesa de la Cámara estableció como fecha límite el miércoles 24 de septiembre para que los grupos políticos seleccionen a sus delegados en el mencionado consejo. Este estará compuesto por dos integrantes de la Mesa (uno de la Presidencia y otro del cargo de Vicepresidenta Segunda, normalmente de la oposición), dos periodistas sugeridos por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) y un miembro de cada grupo parlamentario.

LA INSTRUCCIÓN DE LA MESA

Recientemente, el órgano directivo del Congreso emitió una instrucción que especifica las acciones de periodistas que podrían ser ‘castigadas’ y además señala los medios que no se acreditarán, incluyendo aquellos con menos de diez empleados o deudas con la Seguridad Social.

Esta medida es parte de una actualización del Reglamento del Congreso, aprobada en julio, que introdujo un régimen sancionador para periodistas, que podría culminar en la retirada de la acreditación. Esta reforma fue apoyada por el PSOE y sus aliados de investidura, pero contó con la oposición de PP y Vox.

Así, las denuncias contra periodistas acreditados serán evaluadas por el nuevo Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria. La decisión sobre estas denuncias se tomará por mayoría ponderada de los representantes de los partidos, aunque la resolución final corresponderá a la Mesa del Congreso, donde es posible interponer recurso.

Personalizar cookies