Ávila se convierte en el epicentro del foro global de drones de Interpol

Ávila acoge el 'Interpol Drone Expert Summit 2025', un foro clave sobre el uso de drones en seguridad pública hasta este domingo.

Agentes de la Policía Nacional vuelan un dron en el entorno del campus de la Universidad de Navarra.POLICÍA NACIONAL

Desde el jueves hasta el domingo, la Escuela Nacional de Policía de Ávila es el escenario del ‘Interpol Drone Expert Summit 2025’ (IDES 2025), un evento crucial a nivel internacional focalizado en el uso de drones y tecnologías de contramedida en el ámbito de la seguridad pública y las operaciones policiales. Este foro, que cuenta con el respaldo de Interpol, UAS Norway y la Policía Nacional, es una cita indispensable para profesionales del sector.

Bajo el lema ‘Leveraging Cutting-Edge Technology for Law Enforcement in the Drone Era’, el summit congrega a destacadas autoridades de la policía, organismos internacionales, académicos y líderes del sector tecnológico. El propósito del encuentro es profundizar en cómo los drones pueden ser tanto una amenaza como una herramienta operativa y una fuente valiosa de evidencia en la investigación criminal y la defensa del espacio aéreo.

Desde su primera edición en Lyon en 2018, el IDES se ha establecido como un foro global para la cooperación e innovación. Tras su paso por ciudades como Singapur, Oslo, San Diego y Austin, ha visto la participación de más de 30 países y entidades como Europol, Frontex, EASA o NATO.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD AEROESPACIAL NACIONAL

El IDES 2025 se alinea con la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional 2025, que busca fortalecer las capacidades ante amenazas aéreas y fomentar la cooperación tecnológica en la detección y neutralización de drones. La Policía Nacional, a través de su Unidad Aérea y del Área de Seguridad y Protección Aérea (ASPA), juega un rol clave en esta estrategia, liderando la coordinación y protección aeroespacial del país.

PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL Y COOPERACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

El evento atrae a más de 120 participantes internacionales de diversas áreas como la seguridad, defensa civil, industria y academias. Se llevan a cabo plenarias, talleres técnicos y demostraciones, con el apoyo de expertos de Interpol y UAS Norway, así como de la Comisión Europea y empresas punteras en el sector C-UAS. Este foro promueve la transferencia tecnológica y fortalece los lazos entre el sector público y privado en materia de seguridad aérea.

La organización del IDES 2025 se realiza en colaboración con Interpol España y UAS Norway, supervisada por la Unidad Aérea de la Policía Nacional y con el soporte logístico de la Escuela Nacional de Policía, subrayando la importancia de la formación y cooperación internacional en la seguridad aérea contemporánea.

Personalizar cookies