Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades, ha calificado de insultante e incluso indignante las declaraciones del secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quien criticó al juez Juan Carlos Peinado por imputar a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por un presunto caso de malversación en la contratación de su asesora.
Durante su visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Materiales en Getafe, Viciana reprochó al líder del PSOE-M por afirmar que el magistrado está llevando a cabo una causa prospectiva que va mutando. Óscar López comentó en una entrevista en ‘RNE’, que no se pueden realizar investigaciones prospectivas, que no es correcto investigar a alguien simplemente por ser quien es y buscar diferentes causas hasta encontrar alguna.
Emilio Viciana enfatizó la importancia de permitir que la justicia haga su trabajo independientemente y llegue a las conclusiones necesarias. Criticó duramente las palabras de López sobre la actuación del juez Peinado, remarcando que nunca harían una valoración de ese tipo.
DEJAR A LA JUSTICIA TRABAJAR
El consejero insistió en la necesidad de dejar que la justicia actúe y descubra la verdad. En este contexto, explicó que las investigaciones se centraban en una pieza principal relacionada con una cátedra y la conexión de Begoña Gómez con el empresario Bárraves, además de una segunda pieza sobre la posible malversación de fondos públicos en la contratación de una asesora personal, Cristina Álvarez, que supuestamente participaba en actividades personales de Gómez.
El juez Peinado ha programado la declaración de Begoña Gómez como investigada por malversación de fondos públicos para el día 11 de septiembre a las 10:30 horas. Aunque las investigaciones sobre malversación ya habían comenzado, hasta ahora Gómez solo estaba siendo investigada por supuestos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
En esta investigación, el juez sigue manteniendo abiertas cuatro líneas de investigación centradas en las presuntas actividades ilícitas de Gómez y su relación con Barrabés, su gestión en cátedra y másteres de la Complutense, la supuesta apropiación del software de la cátedra y el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora.
















