Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha declarado este martes que ‘lo de empatar es una seña de identidad del sanchismo’ y que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha llegado a su posición gracias a ‘tramas de corrupción’. Estas declaraciones se dieron durante su participación en el evento ‘Vecinos y amigos’ del Heraldo de Aragón, celebrado en Zaragoza.
En relación al caso Montoro, Ayuso lo ha calificado de ‘reprochable’, criticando también ‘la utilización de la Agencia Tributaria’ por convertirse en ‘una práctica habitual’ que ha llevado a ‘muchos casos de personas que se han arruinado y han tenido que dejar de trabajar para defender su inocencia y luego han ido a juicio y ha quedado en nada’. Ha pedido compensar ‘a las personas a las que se les ha creado un daño económico y reputacional’.
‘Ha habido una diferencia entre ladrones y corruptos’, ha afirmado, explicando que algunos ‘vienen robando de casa’ y que en el caso de Andalucía, después de ’40 años sumida en el paro y la corrupción’, ha habido ‘connivencia’, lo que ha deteriorado el funcionamiento general, subrayando que ‘los ladrones tienen que ser puestos ante la justicia’.
CUPO CATALÁN
Ayuso ha descrito la gestión de Sánchez como ‘terminal’ y ha denunciado el cupo catalán como ‘tremenda vergüenza’ porque representa ‘crear una nación paralegal que no ha existido, que nunca fue reino’ y es ‘algo totalmente corrupto porque es ir unos contra otros’, además de ‘trocear la caja de todos, expulsar a la Guardia Civil, y mientras tanto no se defiende la Constitución y se buscan los agravios’.
‘Cataluña y Madrid somos dos regiones con una responsabilidad extraordinaria con el conjunto de la nación’, ha manifestado, enfocándose en que ‘esto va de España’, no solo de ‘los dineros’.
La propuesta de financiación autonómica de Ayuso se aleja de la de Zapatero, orientada a ‘contentar al nacionalismo’, y reconoce que ‘cada comunidad tiene sus peculiaridades’, como Madrid, que ‘está infrafinanciada’ dado que el 80% de la recaudación fiscal se destina a la Administración General del Estado.
Madrid ha aumentado su población en 120.000 habitantes recientemente, y Ayuso cuestiona ‘¿cómo se financia esto?, en el caso de Madrid hay mucha densidad de población’. Advierte que ‘por mucho dinero que venga luego la Administración no tiene para los servicios públicos y vamos a colapsar un día’.
Para Ayuso, establecer una Hacienda por cada comunidad es ‘una barbaridad’, sugiriendo ‘no tener a nadie apartado y hablar más en común de España’, rechazando la política ‘del terruño’ porque ‘la soberanía recae en el pueblo español’, destacando que durante la democracia ‘han fallado los nacionalistas’. Ha alertado sobre ‘los reinos de taifas’.
La cesión al País Vasco de la Seguridad Social ‘es lo mismo’ e incluye negar derechos como la escolarización en la lengua propia y la entrega de más competencias, ‘y un buen día han creado esa república plurinacional’, y la anexión de Navarra al País Vasco. ‘¿Cómo reviertes luego tanto daño?’, ha preguntado: ‘Es pura corruptela para mantenerse en el poder’.