Ayuso denuncia la influencia de manifestaciones en La Vuelta y la presión a los ciclistas

Ayuso critica la hostilidad en La Vuelta por manifestaciones propalestinas, afectando la libertad de ciclistas.

El consejero de la Presidencia, Miguel Ángel García y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el segundo día del Debate sobre el Estado de la Región, en la Asamblea de Madrid, a 12 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha expresado su descontento este viernes con lo que denomina la “manipulación torticera” en relación a las protestas propalestinas durante La Vuelta Ciclista a España, criticando que los deportistas se vean obligados a finalizar las etapas “con coacciones” y en medio de un ambiente hostil.

“Se está poniendo en riesgo la vida de estos deportistas, y con ello la de todos. La libertad de ser deportista y la libertad de ser espectador están siendo comprometidas”, destacó Ayuso en la segunda jornada del Debate del Estado de la Región.

La dirigente también se refirió a aquellos que deseaban disfrutar de La Vuelta este fin de semana en Madrid, quienes enfrentarán “miedo ante actitudes que promueven el odio, la paz y la convivencia”, según sus palabras.

Ayuso cuestionó por qué las acciones de boicot no se llevaron a cabo durante la Vuelta Ciclista a Cataluña en marzo, donde participó el mismo equipo israelí, y sí en la Vuelta Ciclista a España, especialmente en su paso por Cataluña. “¿Es acaso porque lleva el nombre de ‘Vuelta Ciclista a España’? Todo lo que representa España parece causarles ‘urticaria’ a algunos”, argumentó.

Además, Ayuso ofreció su respaldo total a los ciclistas y a los organizadores de La Vuelta, en particular a su director, quien “tras haber enfrentado múltiples coacciones con gran valentía, ha mantenido su posición y sigue defendiendo la libertad en el deporte”.

Finalmente, criticó la “actitud bochornosa” del delegado del Gobierno, Francisco Martín, por su mayor interés en que se lleven a cabo dichas manifestaciones en lugar de garantizar que los ciclistas puedan competir libremente, reprochándole su enfoque en las mismas.

Personalizar cookies