Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha expresado su descontento este lunes ante el intento del Gobierno de modificar en el Tribunal Constitucional la sentencia contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Ayuso ha criticado las declaraciones recientes de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, quien mencionó que ‘otras instancias jurisdiccionales’ podrían intervenir tras conocerse la sentencia sobre el fiscal, aludiendo al Tribunal Constitucional.
En el evento de presentación del Plan de Inclemencias Invernales, Ayuso ha destacado que García Ortiz ‘no podía seguir ni un minuto más’ en su cargo después de su dimisión. Además, ha reiterado su acusación hacia lo que considera ‘actitudes dictatoriales’ del Gobierno, señalando que ‘Sánchez ha decidido que controla el Supremo, que le dicta sentencias y que desde el Constitucional va a corregir’.
‘Nos encontramos con que al Supremo le ha surgido otro Supremo, que indulta, como ya ha hecho o intentado, los EREs, las amnistías, para que todos sean inmunes a la justicia. Así, Sánchez ordena al Supremo, Sánchez dirige el Constitucional, Sánchez controla la Fiscalía en sus palabras. Por lo tanto, Sánchez es los tres poderes del Estado. Si él es los tres poderes del Estado y nadie está por encima de Sánchez, ni la ley ni la justicia, ¿quién está? ¿Cómo se llama a esto? Que lo digan otros mejor’, afirmó Ayuso.
Interrogada sobre las críticas de Óscar López, secretario general del PSOE-M, Ayuso ha manifestado que no tiene ‘nada que comentar sobre el señor’ colocado por el Gobierno en el partido ‘hasta que se le ocurra algo’. Simultáneamente, ha ironizado sobre el poder que ostentan ella y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, a quienes deberían ‘poner al frente de la Unión Europea y terminar con la pobreza mundial’.
‘Son ideas de aquellos, insisto, que creen que son los tres poderes en uno y que se consideran inmunes a todo y superiores a todos. Y eso es lo que, vuelvo a decir, no se había visto antes en democracia, nunca habíamos presenciado algo similar y esto no es cuestión de un partido o de otro’, subrayó la líder del Ejecutivo madrileño, quien ha reafirmado la importancia del respeto a la Justicia y la separación de poderes frente a aquellos que se creen ‘por encima del Supremo’.
Por todo esto, ha criticado que ‘nada ni nadie’ pueda juzgar la actuación del Gobierno, ya que cualquier intento de ser un ‘contrapoder’ será ‘perseguido y acuchillado’. ‘Van a por cualquiera que intente hacer su trabajo desde los distintos órganos y poderes que los españoles nos otorgamos en la Constitución. Este es el gran problema, que nada ni nadie está por encima de ellos’, denunció.
