El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha declarado este viernes que España está siendo dirigida por ‘una ineptocracia corrupta’ y ha expresado su preocupación advirtiendo que el ‘sanchismo terminal’ representa un grave peligro. En el contexto de los recientes disturbios durante La Vuelta debido a protestas propalestinas, ha insistido en la necesidad de estar alerta ante un gobierno ‘dispuesto a ser rehén de la violencia’ y capaz de ‘ocupar según convenga o simultáneamente el papel de policía y el de agitador callejero’.
Durante la clausura del Campus FAES 2025, donde también participaron Javier Zarzalejos, eurodiputado y director de FAES, y Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, Aznar ha subrayado que ‘se vislumbra un sanchismo terminal’. ‘Y por eso mismo, como todo lo que es terminal, peligroso, muy peligroso. Si no le importa gobernar sin el Parlamento, le dará igual quedarse sin mayoría cuando colapse definitivamente el apoyo de uno o varios de sus socios’, ha recalcado.
Además, tras los incidentes en La Vuelta, ha comentado que cuando un Gobierno ‘alienta primero y se felicita después por la comisión de disturbios violentos, es que ese Gobierno ha dimitido de su responsabilidad sin renunciar a su poder’. Aznar también ha criticado la falta de ‘lucidez y coraje’ en el actual Ejecutivo, describiéndolo como una administración que ‘está dedicada a enfrentar a los españoles entre sí, convirtiéndose en una fuente de desorden’.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, Esteban González Pons, portavoz del PP en el Parlamento Europeo, y María Dolores de Cospedal, exministra y exsecretaria general del PP, entre otros. Zarzalejos, por su parte, ha enfatizado que Europa debe ‘hacer más’, ‘movilizar sus capacidades’ y aceptar que ‘el mundo es más conflictivo, competitivo e incierto’ de lo que desearían, destacando la importancia de la relación transatlántica para la seguridad y estabilidad global.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))











