José María Aznar, expresidente del Gobierno, mantiene su postura de no reconocer errores durante la invasión de Irak, argumentando que las decisiones se toman basadas en la información disponible en ese momento y no en lo que se descubre posteriormente. En relación a los ataques del 11 de marzo de 2004, asegura que su ejecutivo siempre fue transparente: “la verdad en todo momento”.
Estas declaraciones se incluyen en ‘La última llamada’, una serie documental de Movistar Plus+ que cuenta con la participación de los expresidentes Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, y que se estrenará este jueves. Cada líder relata momentos cruciales y personales de su mandato en entrevistas exclusivas.
“YO CREO QUE NO ME EQUIVOQUÉ”, afirma Aznar al defender su gestión en eventos significativos como el atentado de ETA que sufrió en 1995 y la adopción del euro. Refiriéndose a la ‘foto de las Azores’ con George W. Bush y Tony Blair antes de la invasión a Irak, Aznar refleja la importancia de estar en el centro de la toma de decisiones.
En cuanto a los atentados del 11-M, la serie también recoge afirmaciones del entonces ministro del Interior, Ángel Acebes, quien en aquel momento indicó que no había dudas de la autoría de ETA. Aznar enfatiza la inmediatez y la transparencia con la que su gobierno manejó la situación, apoyando siempre a las víctimas del ataque.
Finalmente, Aznar reflexiona sobre la vida post-gobierno, citando a Bismarck sobre los desafíos de los estadistas y destacando la necesidad de adaptarse y seguir adelante tras dejar el poder.