El exmandatario español José María Aznar ha expresado este viernes su convicción de que Pedro Sánchez, actual presidente del Gobierno, no llamará a elecciones anticipadas a pesar de la reciente disolución con Junts. Aznar anticipa que la legislatura se extenderá hasta 2027, en un contexto donde también ha rechazado la posibilidad de una moción de censura por parte del PP al considerar que no traería resultados.
Durante la apertura del Máster de Acción Política en la Universidad Francisco de Vitoria, ubicada en Pozuelo de Alarcón, Aznar compartió escenario con Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, y criticó la gestión del Gobierno, acusándolo de inducir a España en una “mutación constitucional”.
“Estamos ante un gobierno radical, populista de izquierdas, que no conoce las normas. Si se respetasen las normas en España, pues evidentemente habría elecciones, pero como no se respetan… El fin del populismo son los cambios constitucionales y estamos al final de la etapa. ¿Esta etapa puede durar hasta el 27? Puede durar hasta el 27. ¿Por qué? Porque no hay más razón en este momento para estar en el Gobierno que las cuestiones judiciales”, ha señalado el presidente de FAES.
Aznar ha cuestionado la legitimidad del Gobierno de Sánchez, distinguiendo entre una “legitimidad de origen”, que aún posee, y una “legitimidad de ejercicio”, que según él, ha perdido, haciendo del Gobierno actual un ente “ilegítimo” y “al margen de la ley”.
En cuanto a las estrategias políticas, Aznar ha reiterado que la moción de censura no es viable actualmente, al no garantizar resultados, y ha sugerido que la cuestión de confianza sería la respuesta adecuada en este escenario político.
Finalmente, el expresidente ha aconsejado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, buscar la “centralidad” y formar una “mayoría nacional” que incluya perspectivas tanto del centroizquierda como del centroderecha. Además, ha criticado a Pedro Sánchez y a Vox por contribuir a la polarización del país, proponiendo en cambio una política que derribe los muros de división.











