El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, ha expresado este viernes su convicción de que el actual presidente, Pedro Sánchez, probablemente no anunciará elecciones anticipadas, a pesar de la separación con Junts, y que la legislatura se extenderá hasta «acabar en 2027». Además, ha reiterado que una moción de censura por parte del PP no sería efectiva en el contexto actual.
Durante la apertura del Máster de Acción Política en la Universidad Francisco de Vitoria, ubicada en Pozuelo de Alarcón, Aznar ha compartido su visión junto a Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, criticando que el Gobierno ha llevado a España a una «mutación constitucional».
«Estamos frente a un ejecutivo radical y populista de izquierdas que ignora las normas. En un escenario donde las reglas se respetaran, sin duda habría elecciones. Pero dado que esto no ocurre, la etapa actual podría extenderse hasta 2027», explicó el presidente de FAES.
Aznar también ha cuestionado la legitimidad del Gobierno de Sánchez, argumentando que aunque tiene una «legitimidad de origen», ha perdido la «legitimidad de ejercicio», situándose así fuera de la normativa legal.
Al referirse a las estrategias políticas, Aznar ha descartado la moción de censura y ha sugerido la cuestión de confianza como la alternativa adecuada, criticando la falta de acción en este sentido como una desviación de los principios democráticos parlamentarios.
Finalmente, ha enfocado su discurso hacia la necesidad de una «centralidad» política por parte de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, incitando a formar una mayoría nacional que integre visiones del centroizquierda y centroderecha, y criticando tanto a Sánchez por crear división entre los españoles como a Vox por querer apropiarse de dicha división.
