La bandera arcoíris ondea en el Congreso por la celebración del Orgullo LGTBIQ+

Archivo - El Congreso de los Diputados coloca la bandera LGTBI en el acceso de la esquina de la Carrera de San Jerónimo con la calle CedacerosJesús Hellín - Europa Press - Archivo

La fachada del Congreso luce una bandera arcoíris desde este jueves 26 de junio hasta el domingo 6 de julio, con motivo de la semana del Orgullo LGTBIQ+.

La vistosa bandera, que mide aproximadamente 4,20 metros de largo por 1,40 metros de ancho, ha sido colocada en una de las nuevas extensiones de las instalaciones del parlamento, específicamente en la entrada situada en la intersección de la Carrera de San Jerónimo con la calle Cedaceros.

Aunque el Congreso ha iluminado su fachada en años anteriores, la Cámara Alta continúa esta tradición en 2023, siguiendo una propuesta de la senadora de Más Madrid, Carla Antonelli, quien pertenece al partido con mayoría en el Senado.

La primera vez que el Congreso participó en la celebración del Orgullo fue en 2015, después de que el diputado socialista Antonio Hurtado sugeriera al entonces presidente del Congreso, Jesús Posada, el ‘popular’, colocar la bandera como «símbolo de igualdad». Todos los grupos parlamentarios apoyaron la idea, incluso el PP, que previamente había desafiado legalmente el matrimonio homosexual en 2005.

POLÉMICA CON PP Y VOX POR LA BANDERA

Recientemente, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, instó a todas las instituciones a exhibir la bandera arcoíris durante el mes del Orgullo, lo que ha generado controversias en municipios gobernados por PP y Vox. En Madrid, a pesar de un fallo judicial a favor de Más Madrid frente a Vox, el alcalde José Luis Martínez Almeida ha rechazado colocar la bandera en el Ayuntamiento, llevando a PSOE y Más Madrid a desplegar las banderas en sus propias dependencias. Situación similar ocurre en Castilla-La Mancha con el PSOE frente a la resistencia de los Ayuntamientos de PP y Vox.

Personalizar cookies