La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha calificado las acciones del Gobierno para detener la venta de armas a Israel de ‘embargo fake’. Belarra sostiene que estas medidas son ineficaces y las ha descrito como un ‘coladero’, haciendo eco de las críticas de organizaciones propalestinas.
‘Nosotras pensamos que este es un embargo fake, es decir, un coladero, como han explicado las organizaciones propalestinas, que no va a servir para frenar la compraventa de armas a Israel. Quiero recordarlo, ha sido la más abundante de la historia de España durante todos estos meses de genocidio’, declaró la líder de Podemos.
Además, Belarra ha señalado que Podemos continuará ‘exigiendo un embargo integral de armas que sirva para frenar los barcos que están pasando por nuestros puertos con destino a Israel cargados de armas y vamos a exigir que las empresas que están colaborando con el genocidio, como dijo Naciones Unidas ayer mismo, no puedan recibir ni un contrato público y cesen inmediatamente todas esas contrataciones’.
Acto en memoria de las últimas víctimas del Franquismo
Belarra también ha rendido homenaje a las víctimas del Franquismo en un acto por el 50 aniversario de los últimos fusilados, celebrado en el Cementerio de la Almudena. En este contexto, ha enfatizado la necesidad de anular las condenas aún vigentes y de recuperar la memoria democrática del país.
‘Este es un día muy especial porque se cumplen 50 años de los cinco últimos asesinatos, fusilamientos del franquismo y en un día como hoy yo quiero recordar que tres de estas condenas todavía no están anuladas en nuestro país’, expresó Belarra.
La dirigente de Podemos además hizo un llamado a combatir las injusticias y recordó a las víctimas de la transición española, destacando la importancia de luchar por derechos fundamentales como el acceso a una vivienda digna. ‘Como decía el más joven de los fusilados, que su memoria sirva para sembrar libertad también hoy’, concluyó Belarra.