La diputada de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, ha expresado que «no descarta para nada» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, proponga los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 como «una jugada política para ir a un adelanto electoral» si enfrenta obstáculos para su aprobación en el Congreso.
En sus declaraciones durante una entrevista en RNE, Belarra ha recordado cómo en 2019, cuando Sánchez ya había presentado un presupuesto que fue rechazado por votos de PP, Ciudadanos, ERC y PDCat, no dudó en convocar a elecciones. Ella argumenta que la situación actual es similar, y menciona que entonces Sánchez culpó a Esquerra por no apoyar las cuentas.
Belarra ha criticado el renovado interés del Gobierno por aprobar un nuevo presupuesto, señalando que «pueden hacer prácticamente lo que quieran» sin uno, como demostró el plan de rearme, donde se liberaron 10.500 millones de euros para gastos militares sin necesidad de pasar por el Congreso. «Lo que ha demostrado el plan de rearme es que dinero hay», enfatizó, acusando al gobierno de engañar al público al sugerir que los nuevos PGE son necesarios para impulsar inversiones sociales.
Reducción de jornada
Sobre la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales de Sumar, Belarra ha confirmado que su formación la apoya, aunque no niega las reservas que le suscitan los detalles del acuerdo con Junts. También ha expresado su preocupación por las posibles concesiones excesivas a los independentistas que podrían hacer inviable el respaldo de los grupos progresistas al pacto.
En cuanto a la transferencia de competencias en política migratoria a Cataluña, Belarra ha expresado un rechazo absoluto, describiendo el acuerdo como parte de «una pugna racista en Cataluña muy fuerte». «Nosotros un acuerdo racista no lo vamos a votar», ha concluido.
Contra el PP
Por otro lado, Belarra ha criticado la gestión de los servicios de prevención y extinción de incendios por parte del PP, calificándola de «política criminal», destacando los recortes del 8% en prevención que ha resultado en menos personal disponible durante el verano.
Cambio climático
Además, la diputada de Podemos ha calificado el Pacto de Estado sobre la emergencia climática propuesto por el Gobierno como «una ocurrencia» y ha insistido en que cualquier pacto debería incluir la cancelación del plan de rearme para redirigir esos fondos hacia servicios públicos.
