Bengoetxea del PNV solicita más aclaraciones de Sánchez y el PSOE

Archivo - La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone BengoetxeaIÑAKI BERASALUCE-EUROPA PRESS - Archivo

La vicelehendakari primera y encargada de la cartera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha expresado que el Gobierno Vasco está «por supuesto» preocupado por la inestabilidad del ejecutivo español y ha mencionado que, según su criterio, «hacen falta más explicaciones por parte de Sánchez y el PSOE» en relación a la actual coyuntura política.

En una entrevista para el diario Deia, que fue recogida por Europa Press, Bengoetxea analizó la situación interna del PSOE con respecto a los presuntos escándalos de corrupción, justo un día después de que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, anunciara un conjunto de 13 medidas para luchar contra la corrupción dentro del partido y fortalecer los controles.

Antes de que Sánchez se presente en el Congreso de los Diputados de Madrid para explicar el caso de presunta corrupción del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, Bengoetxea reiteró la preocupación del Gobierno Vasco por la fragilidad del Gobierno español, aunque destacó que su principal preocupación sigue siendo «responder a las necesidades de la sociedad vasca».

La vicelehendakari mencionó además la posible transferencia de un importante paquete de competencias en Seguridad Social el próximo 15 de julio, incluyendo prestaciones de desempleo y el SEPE, resaltando el duro trabajo de los equipos para afinar las propuestas y la esperanza de cerrar la transferencia en la fecha señalada.

Desde el Gobierno Vasco, según Bengoetxea, se mantiene una actitud de responsabilidad, aunque no se ignora la situación política nacional. Insistió en la importancia de seguir colaborando con el gobierno central para resolver no solo el tema de las transferencias, sino también otros asuntos clave como el aumento de la capacidad eléctrica, el pacto migratorio o la oficialidad del euskera en Europa.

En cuanto a la coalición del Gobierno Vasco, destacó que, a pesar de las posibles «tensiones» entre el PNV y PSE, e incluso dentro del mismo partido, la relación interna «es excelente». En referencia a los desacuerdos recientes sobre el blindaje del euskera en las ofertas públicas de empleo, afirmó que el gobierno tiene una ruta clara, aunque los partidos tienen la libertad de presentar propuestas específicas.

Finalmente, al hablar sobre el Pacto de Salud, Bengoetxea valoró el cambio necesario en el sector y la confianza en el consejero Alberto Martínez para implementar lo acordado, a pesar de las críticas y reticencias que puedan surgir.

En relación con la oposición de EH Bildu, destacó que siempre se ha invitado a participar en las propuestas estratégicas del país, aunque a veces, en el último momento, puedan surgir dudas.

Personalizar cookies