Bernabé sostiene que el PSOE intervino anticipadamente en el caso de Santos Cerdán antes que la justicia

Archivo - La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en una imagen de archivoRober Solsona - Europa Press - Archivo

Pilar Bernabé, secretaria de Igualdad del PSOE y delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha enfatizado la proactividad del Gobierno y su partido en combatir la corrupción. Ha reiterado su «deseo» de que la justicia «actúe» y ha defendido que el PSOE «actuó mucho antes de que lo hiciera la justicia».

En una rueda de prensa en València este martes, Bernabé respondió a preguntas sobre la orden del magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente, que estableció el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por supuestas comisiones ilegales en adjudicaciones públicas, bajo el caso Koldo.

Bernabé también comentó sobre los logros del Ejecutivo en materia de igualdad y crecimiento económico, contrastándolos con la situación en la Generalitat Valenciana, donde «gobierna la derecha abrazada a la ultraderecha», según sus palabras.

Además, sobre la posibilidad de que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, pudiera renunciar o convocar elecciones anticipadas, Bernabé aseguró que el presidente ya ha indicado que en el Comité Federal del sábado «se producirán todas las soluciones a aquellas cuestiones que se hayan podido detectar» y que «hayan dañado las siglas». «El presidente del Gobierno ya lo explicó y salió en las primeras horas a dar las explicaciones oportunas», afirmó.

En relación a la actuación del PP, Bernabé criticó que han «protegido a quienes señalaban o hacían gala de corrupción» y destacó la «diferencia tan importante» entre cómo maneja estas situaciones el PSOE en comparación con el PP.

Preguntada sobre las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, y la interacción con otros grupos parlamentarios, Bernabé expresó sorpresa por la notoriedad de esas conversaciones, indicando que «es evidente que no lo hace, porque no tiene con quién hablar habitualmente».

Personalizar cookies